Whatsapp Diari de Tarragona
Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

Plataforma de afectados de Deutsche Bank para llevar el caso de estafa a la Audiencia Nacional

Los clientes que han sido engañados con falsas llamadas del banco y les han quitado dinero de la cuenta consideran que la entidad es responsable de haberles hackeado sus datos

17 mayo 2024 20:12 | Actualizado a 18 mayo 2024 07:00
Se lee en minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
Comparte en:

Temas:

Mientras siguen las denuncias por estafa de clientes del Deutsche Bank, en Tarragona se está preparando una plataforma de afectados, a nivel nacional, para poder llevar el caso a la Audiencia Nacional.

El abogado Antoni Media reconoce que se dan todas los parámetros: múltiples afectados, de varias provincias españolas y con el denunciado con sede social fuera de España. Para materializar esta acción penal se necesitan un gran número de afectados que hayan visto como su dinero desaparecía de su cuenta corriente por una ciberestafa.

Desde principios de año, clientes del Deutsche Bank han recibido mensajes o bien llamadas –cuyo número de teléfono es el mismo que el de la entidad bancaria– de los estafadores haciéndose pasar por el banco.

Aseguran que alguien les intenta realizar extracciones de dinero y que para dar marcha atrás, el ‘supuesto banco’ le enviará un enlace para anular la transacción. Sin embargo, lo que realmente está haciendo la víctima es confirmar la transacción. Son centenares las personas que han caído en la trampa y que han visto como su cuenta corriente, en algunas ocasiones, entraba en números negativos.

Los afectados reciben llamadas o mensajes
del banco para hacerles caer en una trampa

Los delincuentes conocen los datos de la víctima, en buena parte gracias ciberataque sufrido entre finales de junio y principios de julio del año pasado 2023, que comprometió la seguridad de sus sistemas informáticos, lo que expuso los datos personales y financieros de millones de clientes.

Desde la entidad financiera se reconoció que «nos han notificado de un incidente de seguridad en uno de nuestros proveedores de servicios externos, que opera nuestro servicio de cambio de cuenta en Alemania». Pero además del proveedor de servicios, más de 100 empresas en más de 40 países podrían haberse visto afectadas.

Afectada

Una de las afectadas que se ha sumado a esta plataforma es una vecina de Salou. A las 18.08 horas del 20 de febrero de este año recibió un mensaje de texto por el mismo canal por donde le llegan los su banco, el Deutsche Bank. Decía textualmente: «Se ha iniciado sesión desde un nuevo dispositivo. Si no reconoce dicha acción, verifique inmediatamente en https:(...)». La mujer abrió el enlace, que le recondujo a una página web que parecía del banco, e introdujo sus datos. Pero no pudo entrar con su usuario ya que la página se quedó cargando.

A las 19.23 horas, alguien –el estafador– llamó a la víctima desde un número de teléfono que correspondía al de atención al cliente de Deutsche Bank. Le informaron que habían intentado acceder a su cuenta corriente desde Irún con un móvil Samsung Galaxy y le dijeron que podía ser un fraude.

Le indicaron que había intentado realizar transferencias desde su cuenta corriente. El interlocutor le manifestó que intentaría revertir la situación, pero que para ello tenía que aceptarlo desde su aplicación de móvil.

Ante la duda, un nuevo mensaje

La mujer dudo un poco, de lo que se percató el delincuentes. Entonces recibió otro mensaje de texto: «Info: el agente Jose Leiva con número de identificación (...) está en contacto con usted». Tras leerlo, la mujer quedó convencida y confió en la persona con la que hablaba por teléfono. Inmediatamente comenzó a recibir mensajes como «Info: su operación por valor de 2.555 euros ha sido revertida correctamente».

Una vecina de Salou ha visto cómo le quitaban 13.611 euros y le dejaban un saldo de 46,98

Después de diversas transferencias y de aceptarlas, el comunicante le informó que le bloquearían el acceso a la banca online para proteger su cuenta. Cuando al lunes siguiente acudió a la sucursal bancaria, dijeron a la mujer que había sido estafada por importe de 13.611,36 euros.

Aparte de las transferencias que ella había autorizado –sin ser consciente de ello– había cinco credit express por valor de 2.900, 2.400, 2.000, 1.000 y 2.300 euros– a los que ella no había dado su consentimiento. La dejaron con un saldo de 46,98 euros.

Que reclamara a Visa

El personal del banco le dijo que pusiera una reclamación a Visa, que tiene 120 días para contestar. «Ahora no puedo hacer nada, ni una amortización de la hipoteca». Atención al cliente de Deutsche Bank no le da ninguna solución. «Y suerte que eso pasó un martes porque al viernes siguiente me iban a ingresar la nómina». Pero además, de los créditos falsos «te cobran comisión por saldo al descubierto y con intereses, porque supuestamente he pedido un crédito».

Desde Deutsche Bank no se hacen responsables de la extracción de dinero de las cuentas corrientes de sus clientes ya que alegan que la transferencia se materializó después de que la víctima consintiera, sin ser consciente de ello, la transacción. Y sobre la fuga de datos, indican que los ciberdelincuentes pueden haberlos obtenido de múltiples maneras.

Negativa del banco

Ante la negativa del banco a devolver el importe estafado, los afectados han inundado de denuncias los Juzgados. «Estoy estudiando las posibles soluciones que tiene la gente», comenta el abogado Antoni Mendia. Reconoce que las entidades financieras son conscientes que posiblemente el cliente no va a comenzar un litigio que sería largo en el tiempo y costoso de dinero. También es consciente del trabajo que supone una investigación así para un Juzgado de Instrucción de Tarragona.

También hay un tema de vulneración de protección de datos, ya que los delincuentes han podido materializar préstamos sin que el cliente haya dado su visto bueno, «porque para conceder un préstamos, el banco primero tiene que identificar al cliente, un paso que aquí no se ha cumplido. Eso significa que su plataforma tecnológica está fallando».

Comentarios
Multimedia Diari