Whatsapp Diari de Tarragona
Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

Díaz pide a ERC respeto a los ciudadanos «que no quieren repetición electoral»

La coordinadora general de Sumar ha insistido en que hay que intentar crear un gobierno progresista entre el PSC, ERC y los Comunes, a pesar de la difícil negociación

14 mayo 2024 10:17 | Actualizado a 14 mayo 2024 11:03
Se lee en minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
Comparte en:

La vicepresidenta segunda del Gobierno y coordinadora general de Sumar, Yolanda Díaz, ha destacado este martes que hay mayorías suficientes para conformar un gobierno progresista en Cataluña y ha pedido a ERC que respete el voto de los ciudadanos, que «no quieren repetición electoral ni bloqueos».

«Ahora toca gobernar», ha recalcado Díaz en RNE, donde ha admitido que será una negociación «difícil», pero ha insistido en que hay que intentar facilitar la creación de ese gobierno progresista tripartito entre el PSC, ERC y los Comunes.

La líder de Sumar ha precisado que no quiere inmiscuirse en el «debate sereno» que debe tener ERC después de su debacle en las elecciones autonómicas del domingo, en las que los republicanos han perdido 13 de los 33 escaños que tenían y han logrado solo 20.

Pero como pueden ser decisivos, al igual que los Comunes, para un nuevo gobierno liderado por el PSC, ha insistido en llamar a ERC a asumir el mandato de las urnas, que han dicho que «hay una mayoría progresista para poder gobernar».

«Esto es lo que tiene que ser respetado», ha subrayado Díaz, quien ha advertido de que se abre una legislatura «muy compleja» con la nueva configuración del Parlamento catalán, el único, ha dicho, en el que habrá dos fuerzas políticas de extrema derecha, en alusión a Vox y Aliança Catalana, y esto «va a condicionar muchas acciones en la vida social».

Díaz ha restado importancia a la pérdida de dos de los ocho diputados que tenían los Comunes en 2021. «En términos absolutos el 0,9 % de los votos en una coyuntura de crecimiento muy importante del PSC (...) 13.000 votos exactamente», ha argumentado.

Preguntada por las dificultades de Sumar para rentabilizar su presencia en el Gobierno de Pedro Sánchez, ha pedido esperar a las elecciones generales.

«Ya veremos si crecemos o no, tiempo al tiempo», ha afirmado convencida de que los ciudadanos saben que las «mejoras en la vida de la gente» se deben a que Sumar está en el Gobierno.

Comentarios
Multimedia Diari