Whatsapp Diari de Tarragona
Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

El PSC gana en Tarragona y se lleva 6 diputados de los 18 en juego

El escrutinio llega a la recta final. Destaca la reaparición del PP, con dos escaños, y el adiós de la CUP, Podemos y Ciutadans

12 mayo 2024 21:03 | Actualizado a 12 mayo 2024 21:26
Se lee en minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
Comparte en:

Los 18 escaños que entraban en juego en la provincia de Tarragona ya tienen dueño en la recta final del escrutinio: 6 para el PSC, 5 Junts+, 3 ERC y 2 cada uno PP y VOX. El escrutinio ha certificado la ‘defunción política’ de Ciudadanos y la desaparición en Tarragona de la CUP y de Comuns.

La jornada electoral ha tenido dos titulares durante las 11 horas de votación. La primera el caos ferroviario de Rodalies a causa de un robo de cobre en la zona de Barcelona. Este hecho ha provocado el enfado de los partidos y la petición oficial a la Junta Electoral Central (JEC) de prolongar la jornada electoral 60 minutos para poder dar tiempo a los pasajeros atrapados a llegar a votar en su lugar de empadronamiento.

El segundo titular ha sido el incremento de la participación en una jornada electoral de normalidad y sin la sombra de la pandemia de la covid-19, tal y como ocurrió en 2021.

Con estos dos factores de la jornada dominical, el escrutinio ha ido confirmando los sondeos y las expectativas que se iban conociendo antes de iniciar el recuento de votos.

$!El PSC gana en Tarragona y se lleva 6 diputados de los 18 en juego

Así, el ganador de estos comicios ha sido el PSC, con 6 escaños y con Rosa Maria Ibarra al frente de la lista provincial. Le acompañarían al Parlament de Catalunya: Alberto Bondesio, Joaquim Paladella, Ivana Martínez, Christian Soriano y Lidia Ferré. La presencia de Pedro Sánchez y Salvador Illa en más de una ocasión también refleja la importancia de la plaza tarraconense en estos comicios.

La segunda lista más votada y con 5 escaños ha sido la de Junts + de Mònica Sales. Junto a ella, irán al Parlament de Catalunya, Jordi Bertran, Joaquim Calatayud, Noemí Nieto e Irene Negre.

El tercer puesto y uno de los gran derrotados de la jornada tal y como ha admitido Raquel Sans ha sido ERC. Los republicanos han perdido las elecciones 2024 tras haber sido los vencedores hace tres años. Sus 5 diputados han quedado en 3 y ello los ha relegado a la tercera plaza. Detrás de Raquel Sans han entrado en el Parlament Albert Salvadó e Irene Aragonès.

Si ERC ha sido la gran derrotada, la otra cara de la moneda es el PP. El desembarco de los primeras espadas del partido con Alberto Núñez Feijóo o Isabel Ayuso han dado alas a un partido que se ha recuperado en votos y escaños. Y ello se ha convertido en una victoria importante con dos diputados populares en la demarcación Pere Lluís Huguet y Lorena Roldán.

Vox cierra el reparto de escaños en Tarragona y mantiene sus dos diputados una legislatura más. Sergio Macián y Javier Ramírez serán los prepresentantes de la formación de ultraderecha por Tarragona.

Los ‘despedidos’

El escrutinio ha eliminado tres partidos de un plumazo. El primero en decir adiós ha sido Ciutadans, que ha certificado su ‘defunción política’ en todas las provincias y en Tarragona, no ha sido diferente. Matías Alonso ha puesto punto y final a su carrera de diputado y cierra la etapa naranja en las autonómicas catalanas.

El segundo partido en decir adiós ha sido la CUP. Los cupaires han perdido protagonismo en estos últimos años y su política ha terminado restándoles apoyos hasta el punto que su representación en Tarragona ya es historia. Laia Estrada seguirá en el Parlament, pero no por representar la provincia de Tarragona (había dejado el puesto a Sergi Saladié) sino por liderar la lista en Barcelona.

Y el tercer ‘despido’ político es Comuns o su nueva metamorfosis en Sumar. Yolanda López dejará el escaño que tenía hasta esta legislatura la quedar su partido sin votos necesarios para lograr uno de los 18 puestos tarraconenses en el Parlament de Catalunya.

Comentarios
Multimedia Diari