Whatsapp Diari de Tarragona
Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

El barrio del Carme de Reus mejorará en accesibilidad y tendrá plaza nueva

El pleno aprueba una nueva modificación urbanística que permitirá a los vecinos residentes ganar espacio público

17 mayo 2024 19:50 | Actualizado a 17 mayo 2024 22:07
Se lee en minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
Comparte en:

El barrio del Carme de Reus inicia su última «carpeta urbanística» para su transformación. Y es que esta mañana de viernes, día 17 de mayo, por unanimidad, el pleno aprobó de forma inicial la modificación puntual de la revisión del planeamiento en las áreas denominadas PAU 5, PAU 11 y la isla de calles formada por las vías de Louis Braïlle, Sant Gaietà, Vapor Vell y Gornals. La modificación permitirá, en palabras de la concejala de Urbanisme, Marina Berasategui, «arrancar el inicio del final de la modificación del barrio reivindicada por los vecinos, con los que estuvimos más de cuatro años trabajando el proyecto. Era necesario afrontar los últimos trámites para impulsar la transformación, y ahora se abrirá fase de alegaciones, porque siempre se puede ser más preciso».

Con esta modificación se conseguirá, dijo, «mejorar la conectividad del barrio, crear una nueva plaza y construir vivienda de protección pública». Todo ello se suma a la modificación urbanística ya activa, fruto del acuerdo entre Ayuntamiento, Incasòl y CatSalut, y cuya esencia dotará al Carme de vivienda protegida, aparcamiento público y un Centre d’Atenció Primària (CAP).

FuneCamp, casi en marcha

El pleno aprobó, por otro lado, los trámites que darán paso a la inminente constitución de la sociedad que gestionará los servicios funerarios de Reus, Salou, Vila-seca y Constantí, FuneCamp S.A. Para ello, se requirió formalizar la segregación de Serveis Funeraris Reus i Baix Camp de Reus Serveis Municipals S. A., que se tradujo en la autorización de la operación de reducción de capital por parte de la segunda, con la transmisión de activos inmobiliarios y distribución de dividendos al Ayuntamiento de Reus, con el objetivo de tener capital social para la nueva sociedad. Se prevé que, antes del verano, la creación de FuneCamp en fase inicial se haya hecho efectivo en los cuatro ayuntamientos y la aprobación definitiva, a finales de otoño. Con lo que, si todo va sobre estas previsiones, se espera que FuneCamp funcione en los cuatro municipios antes de que acabe el año.

En el apartado de las mociones de los grupos municipales de la oposición, hubo una de VOX, relativa a la preservación y neutralidad política de los elementos de la cultura popular, que no prosperó; y otras dos, una de la CUP y otra de Junts per Reus que sí que lo hicieron, aunque con enmiendas del equipo de gobierno que fueron aceptadas por los grupos proponentes.

Con la moción de la CUP, relacionada con la potenciación de huertos urbanos, se puso de manifiesto que las aportaciones de los diferentes grupos en el debate «enriquecen el proyecto», dijo, por ejemplo, la portavoz del PP de Reus, Sílvia Virgili. La portavoz cupaire, Mònica Pàmies recordó que «se trabaja en la reformulación futura del reglamento de los huertos urbanos, algo en lo que estaremos atentos; este es un tema que ha motivado otras mociones de la CUP mandatos atrás, con puntos que aludían a aprovechar terrenos agrícolas abandonados», y puso de manifiesto la importancia de que «todo el mundo tenga acceso a ellos, así como los más jóvenes, que pueden ser futuros payeses». Este factor intergeneracional también fue remarcado por la concejala Mar Escoda, quien en nombre del gobierno local dijo: «Aparte de los mayores de 60, impulsamos proyectos transversales, para todo el mundo, y donde está también Via Pública y Medi Ambient».

En el caso de la moción de Junts per Reus vinculada a la eliminación y retirada de amianto, algunos de los concejales coincidieron en la importancia de que, además de ayudas para retirar el material, urgían otras para la colocación de cubiertas nueva.

Comentarios
Multimedia Diari