Whatsapp Diari de Tarragona
Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

PSOE y Sumar acuerdan crear un grupo de trabajo sobre medidas de regeneración democrática

En el encuentro han coincidido en la necesidad de reconocer «lo antes posible» el Estado palestino por parte de España

16 mayo 2024 16:15 | Actualizado a 16 mayo 2024 16:19
Se lee en minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
Comparte en:

PSOE y Sumar han constatado la «buena salud» del Gobierno de coalición en la reunión de seguimiento del pacto celebrada este jueves, en la que han acordado entre otros asuntos la creación de un grupo de trabajo consensuado entre ambas formaciones para desarrollar medidas de regeneración democrática.

La comisión de seguimiento sobre el Gobierno de coalición se ha reunido tras el periodo de reflexión que mantuvo el presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, en el que decidió seguir al frente de Moncloa con una agenda de regeneración democrática.

Precisamente, la adopción de medidas de regeneración democrática ha sido uno de los compromisos alcanzados por el PSOE y Sumar en la reunión celebrada a partir de las 12.30 en una de las dependencias del Congreso de los Diputados con la presencia de María Jesús Montero y Félix Bolaños en representación del PSOE, y de Ernest Urtasun en nombre de Sumar, entre otros asistentes.

En el encuentro, de alrededor de dos horas, el PSOE y Sumar han «constatado la buena salud de la coalición», según han señalado ambas formaciones en un comunicado conjunto.

Además, en el encuentro han coincidido en la necesidad de reconocer «lo antes posible» el Estado palestino por parte de España y de «impulsar las medidas necesarias para el fin de la barbarie cometida en Gaza».

PSOE y Sumar han señalado que la reunión ha servido para «impulsar» el cumplimiento del acuerdo del Gobierno progresista de coalición, especialmente de las medidas sociales, ante la ausencia de unos nuevos Presupuestos Generales del Estado para 2024.

Y han acordado celebrar con una periodicidad de dos meses los encuentros de la comisión de seguimiento de la coalición «para seguir coordinando e impulsando la acción de Gobierno».

En concreto, en representación del PSOE han asistido a esta reunión la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero; el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños; la portavoz de la Ejecutiva Federal del partido, Esther Peña; y el secretario de Estado de Relaciones con las Cortes y Asuntos Constitucionales, Rafael Simancas.

Por parte de Sumar han acudido el ministro de Cultura y portavoz del partido, Ernest Urtasun; la directora de gabinete de la Vicepresidencia segunda, Virginia Uzal; el secretario de Estado de Empleo, Joaquín Pérez Rey; y la secretaria de Organización, Lara Hernández.

Según el acuerdo de coalición, la comisión de seguimiento tenía que haberse constituido en los primeros 30 días desde la formación del Gobierno, que echó a andar el 20 de noviembre de 2023.

El documento suscrito entre el PSOE y Sumar para gobernar en coalición recoge más de 230 medidas, entre ellas la reducción de la jornada laboral sin reducción de salario, el mantenimiento de los impuestos a la banca y las energéticas, el aumento del parque público de vivienda para alquiler asequible y el desarrollo de un nuevo modelo de financiación autonómica.

Comentarios
Multimedia Diari