<iframe src="https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=GTM-THKVV39" height="0" width="0" style="display:none;visibility:hidden">
Whatsapp Diari de Tarragona

Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

La AP-7 en Tarragona: kilómetros de paciencia en la operación retorno del puente del Primero de mayo

La avería de un camión en l’Hospitalet y el accidente leve en L’Ametlla, el origen de dos de las grandes retenciones de la jornada. Entre Tarragona y Roda de Berà también ha habido atascos este domingo

04 mayo 2025 18:56 | Actualizado a 04 mayo 2025 20:37
Se lee en minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
Comparte en:

La operación retorno del Puente de Mayo se ha complicado a lo largo de este domingo en las carreteras principales de la provincia de Tarragona. Una gran parte de los 250.000 vehículos que volvían al área metropolitana de Barcelona han pasado por la provincia y este domingo, ante la previsión de lluvias, han ido volviendo de forma escalonada.

Ante la previsión de lluvia, el Servei Català de Trànsit había recomendado adelantar o posponer el regreso. Gracias a estas recomendaciones, el retorno al área urbana de Barcelona ha sido escalonado y un número importante de usuarios adelantaron su regreso.

A partir de media mañana y hasta el mediodía, la AP-7 ha registrado tramos de retenciones en el tramo sur en Tarragona, Roda de Berà y Vilafranca del Penedès. También en otros puntos de Catalunya.

También se han producido problemas de circulación en Montblanc en dirección a las comarcas de Lleida. Aunque en la N-240, a la altura de Montblanc, ha habido circulación intensa en ambos sentidos, la vía más concurrida y conflictiva ha sido la AP-7, que ha registrado colas en Tarragona hasta primera hora de la tarde y retenciones importantes en el tramo del Ebre hasta L’Hospitalet de l’Infant hasta primera hora de la noche.

Durante la tarde, se han podido abrir de forma intermitente los carriles adicionales habilitados en la AP-7, que han contribuido a descongestionar las retenciones acumuladas en la autopista en sentido Barcelona, derivadas de dos accidentes: 9 kilómetros entre Llinars y La Roca del Vallès y 10 km entre Castellet i la Gornal y Vilafranca del Penedès. Las colas han rozado el límite fronterizo con El Vendrell.

La AP-7 también ha presentado congestión en L’Hospitalet de l’Infant por un camión averiado, y en el tramo de dos carriles del Ebre entre Camarles y L’Ampolla. Pasadas las 19 h, ya no se registraban tramos de retenciones importantes en la autopista. El tráfico rodado de este puente sería un 19% inferior al que se registró en 2023, cuando las fechas festivas eran similares.

En la provincia de Tarragona no ha habido accidentes graves, pero sí averías y accidentes leves que han ralentizado el tráfico de la AP-7, una vía ya de por sí muy saturada en un tramo que solo dispone de dos carriles por sentido. En este Puente de mayo Catalunya ha registrado un único accidente mortal en Vidreres, en la N-II, cuando una mujer falleció al chocar de frente contra un turismo y un camión.

A la altura de L’Ametlla de Mar se ha cortado un carril de circulación a raíz de un accidente en sentido norte poco después de las 19 horas. Esta medida de protección para atender heridos y gestionar la incidencia ha provocado un embudo de vehículos y ha prolongado la cola de retenciones existentes.

Además, una avería de un coche estacionado en el arcén en L’Hospitalet de l’Infant ha generado otra retención entre L’Ametlla de Mar y este núcleo turístico de Vandellòs.

Más de 216.000 vehículos regresan a Barcelona

Un total de 216.063 vehículos han regresado a Barcelona y su área metropolitana hasta las 20 horas de este domingo, coincidiendo con la operación retorno del puente del 1 de mayo, según ha informado el Servei Català de Trànsit.

Esta cifra representa el 86,4% de los 250.000 desplazamientos previstos para esta jornada, que hasta el momento se ha desarrollado sin grandes retenciones continuadas.

No obstante, se han registrado momentos puntuales (al margen de los explicados anteriormente de la provincia de Tarragona) como los 9,5 kilómetros de congestión en la AP-7 a la altura de La Roca del Vallès, o los 5,5 kilómetros más entre La Granada del Penedès y Vilafranca del Penedès.

Para facilitar el regreso de los conductores, Trànsit ha habilitado 50 kilómetros de carril adicional en la autopista AP-711 en el Vallès Oriental y 39 en el Alt Penedès—, así como 22,5 kilómetros adicionales en la C-32 en la comarca del Maresme.

$!La AP-7 en Tarragona: kilómetros de paciencia en la operación retorno del puente del Primero de mayo

Además, se ha abierto un carril adicional en sentido contrario en la AP-7, entre Llinars del Vallès y Montornès del Vallès, y otro en el tramo sur de la misma autopista, desde Santa Margarida i els Monjos, con el objetivo de agilizar el flujo de tráfico hacia la capital catalana.

Comentarios
Multimedia Diari