<iframe src="https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=GTM-THKVV39" height="0" width="0" style="display:none;visibility:hidden">
Whatsapp Diari de Tarragona

Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

El Congreso aprueba la creación de la comisión de investigación sobre la DANA en la Comunidad Valenciana

Con los votos de todos los socios de la investidura y el ‘no’ de PP, Vox y UPN

13 marzo 2025 14:23 | Actualizado a 13 marzo 2025 14:26
Se lee en minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
Comparte en:

El pleno del Congreso de los Diputados ha aprobado este jueves, con 176 votos a favor (PSOE, Sumar, ERC, Junts, Bildu, PNV, Podemos y BNG) y 169 en contra (PP, Vox y UPN), la creación de la comisión de investigación en la cámara baja sobre la DANA. Tras un debate lleno de reproches, los socios del bloque de la investidura han respaldado la propuesta registrada por Sumar, ERC y Junts.

Una vez aprobada la iniciativa, la comisión se constituirá y tendrá un plazo de seis meses, prorrogable, para elevar sus conclusiones al pleno. Entre sus objetivos se encuentran “identificar a los responsables” de la gestión, así como “el retraso en la comunicación de las alertas a la población civil”, y proponer mejoras legislativas.

Los socialistas quieren que la comisión llame a declarar a los principales responsables políticos de la gestión. Entre ellos, al presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, y al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo.

Además de los responsables políticos y administrativos de la falta de respuesta, la comisión también citará como testigos a algunas de las personas que se vieron obligadas a trabajar pese al riesgo, e investigará “el trato que se ha dado a las víctimas de la catástrofe por parte de los poderes públicos”.

Asimismo, propondrá medidas para paliar la pérdida de bienes y las secuelas en la salud de las víctimas, y examinará la respuesta en la gestión y coordinación de los efectivos de emergencias. Además, la comisión deberá proponer mejoras en la planificación de recursos de emergencia y comunicación de alertas, así como evaluar la gestión del riesgo de inundaciones.

En este marco, el Congreso también se marca como objetivo proponer posibles mejoras legislativas sobre la planificación territorial de zonas inundables.

Comentarios
Multimedia Diari