Renfe creará una filial con sus activos y personal en Catalunya para formar la nueva empresa mixta que operará Rodalies. Así lo han explicado este lunes la portavoz del Govern y consellera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, Sílvia Paneque, y la secretaria general y portavoz de ERC, Elisenda Alamany, en una rueda de prensa conjunta en el departamento. El ejecutivo y los republicanos han acordado que la nueva empresa mixta tenga sus estatutos en marzo y que gestione Rodalies a partir del 1 de enero de 2026. Desde esa fecha, la nueva empresa administrará todo el sistema de Rodalies. Paneque ha hablado de un “paso adelante crucial”, y Alamany se ha mostrado “convencida” de que el PSC “cumplirá” con un acuerdo “histórico”.
La Generalitat y el gobierno español reúnen este lunes la Comisión bilateral de Infraestructuras con Rodalies como punto clave del encuentro. La cita es la primera en la reanudación de las negociaciones bilaterales Estado-Generalitat, en un final de febrero intenso en reuniones para desbloquear algunos de los compromisos con sus socios.
En el caso de la reunión de Infraestructuras, se prevé que se hable sobre la empresa mixta que debe operar los servicios ferroviarios en Catalunya a raíz del acuerdo entre el PSOE y ERC, de los primeros pasos para la transferencia de Rodalies con un tramo de la R1 y de los servicios ferroviarios en Girona.
Paneque ya apuntaba el viernes, en una conferencia en el Cercle d’Infraestructures, que la transferencia de Rodalies estaba acompañada de “complejidades jurídicas y de recursos”. El Departamento de Territorio explicó a principios de este año que el acuerdo para la cesión del tramo de la R1 entre La Sagrera y Maçanet-Massanes prevé una fase transitoria de gestión conjunta con Adif, que deberá articularse a través de un convenio.
La línea se transferirá a lo largo de este año y la opción más probable es que en una fase inicial la gestione Adif, pero el objetivo final es que lo haga Ifercat, la empresa catalana de infraestructura ferroviaria. La R1 es la primera línea que debe ser transferida, ya que es la que presenta menos complejidad, dado que no debe convivir con Regionales, Larga Distancia y mercancías; y más adelante lo serán la R2 sur y la R3.
Junts critica una transferencia “fake”
Por su parte, el secretario general de Junts, Jordi Turull, ha denunciado esta mañana que la cesión de Rodalies “es fake”, porque “el Estado tiene la última palabra” en la nueva empresa mixta. Así lo ha asegurado antes del anuncio por parte del Govern y de ERC. Turull ha defendido que quieren “una transferencia con todas las garantías”.