Con proyectos como este, Nissan trabaja la integración inteligente de personas, vehículos y ciudades, con el objetivo de ofrecer una movilidad cada vez más eficiente y limpia.
Los Premios de Excelencia Energética, entregados por la Generalitat a través del Institut Català de la Energia (ICAEN), se enmarcan en el Día Mundial de Eficiencia Energética.
Nissan, marca líder en movilidad eléctrica cero emisiones, ha recibido el Premio de Excelencia Energética en reconocimiento a su aportación en los ámbitos del ahorro, la eficiencia energética, el fomento de las energías renovables y las nuevas tecnologías energéticas. Concretamente, el galardón premia su colaboración en el proyecto e-Casa, el hogar eficiente conectado al vehículo eléctrico.
El Conseller d’Empresa i Coneixement, Jordi Baiget, ha felicitado a los premiados, afirmando que “son un ejemplo de cómo esta sensibilidad creciente por la energía y el medio ambiente se integra en la economía y es útil en la sociedad”. Asimismo, según Baiget ha afirmado que “transformar el modelo energético es una cuestión de país; no será fácil, hará falta esfuerzo y consenso para avanzar”.
Marta Marimon, Directora del Departamento de Vehículos Eléctricos de Nissan Iberia ha agradecido el galardón y ha destacado que “el proyecto e-Casa revoluciona el autoconsumo de energía en los hogares de los clientes, supone un gran ahorro económico y resume el objetivo de Nissan de crear una movilidad Cero Emisiones y una transición energética a un modelo más sostenible”.
Presentado en la última edición de la feria Expoelectric y desarrollada de manera conjunta entre el Institut Català de la Energia (ICAEN), Nissan, las empresas Panasonic, SUD, Ampere Energy, Smartflower, el Clúster de Eficiencia Energética de Catalunya y la asociación Volt-tour, el proyecto e-Casa recrea un hogar energéticamente eficiente y sostenible conectado a un Nissan LEAF.
La e-Casa es capaz de generar energía a través de un conjunto de paneles solares, está equipada con electrodomésticos eficientes y además está conectada a un vehículo 100% eléctrico, el Nissan LEAF. Gracias a su sistema Vehicle-To-Grid (V2G), el LEAF puede recibir o devolver energía a la red eléctrica de la casa, en función de si se quiere recargar la batería del coche o aprovechar la energía sobrante del mismo para el autoconsumo en el hogar.
Además, la e-Casa incluye baterías de almacenamiento estacionario doméstico, como el Nissan xStorage, que permite dar una “segunda vida” a las baterías de los vehículos eléctricos. Con este sistema se podrán alimentar los hogares mediante energía limpia almacenada en los sistemas xStorage, y recibir una compensación económica por ello, ya que evitarán las tarifas eléctricas más caras durante el día.
Los Premios de Excelencia Energética, entregados por la Generalitat de Catalunya a través del ICAEN, se enmarcan en el Día Mundial de Eficiencia Energética y tienen como objetivo la difusión de los valores asociados a un nuevo modelo energético, sostenible, democrático y equitativo, con una apuesta clara por la energía limpia y renovable.