El Gremi de la Pagesia Catalana ha desconvocado los cortes de carreteras que tenía previsto realizar este lunes. Lo ha anunciado este domingo por la noche el conseller de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, Òscar Ordeig, después de reunirse durante la tarde y la noche con la entidad en Cervera. Buena parte del campesinado catalán pretendía volver a salir a las carreteras un año después de la histórica protesta organizada por Revolta Pagesa, a pesar del desacuerdo de sindicatos como Unió de Pagesos y JARC, que advirtieron que no secundarían los cortes.
Firma de un Acuerdo con 19 Medidas para el Sector Agrario
El conseller y representantes del Gremi de la Pagesia Catalana firmaron, pasadas las 21:30 horas, un documento con 19 puntos que abordan medidas como:
- Aumento de recursos para el control de la fauna cinegética, especialmente los conejos.
- Simplificaciones administrativas.
- Mejoras fiscales para los agricultores profesionales, que incluyen:
- Una rebaja del tramo autonómico del impuesto que afecta a los hidrocarburos.
- Reducción en los impuestos de sucesiones y transmisiones.
- Cambios en el plan de sequía.
- Ayudas vinculadas a adversidades climáticas y otros problemas del sector.
- Medidas contra los robos en explotaciones agrícolas.
- El compromiso de realizar un debate público sobre el acuerdo de la Unión Europea con el Mercosur.
- Creación de una comisión bilateral para revisar el cumplimiento de estos acuerdos, entre otros.
Protestas Previstas y Reacciones
Para este lunes estaban previstas afectaciones en diversos puntos de la red viaria. Según informó la entidad el sábado, los cortes debían realizarse en la AP-7 en L’Aldea (Baix Ebre), en la A-2 entre Jorba y La Panadella (Anoia), en Les Bordes (Alta Ribagorça), en la C-25 en Vic junto a la BV-4601, en la AP-7 en Llorenç del Penedès (Baix Penedès), en el enlace de la C-16 con la C-25 en Sant Fruitós de Bages (Bages), en la AP-2 entre Vila-rodona (Alt Camp) y La Bisbal del Penedès (Baix Penedès), en la AP-2 entre Les Borges Blanques y Soses (Segrià), y en la A-2 en el enlace con la C-13 en Alcoletge. También se habían previsto protestas en la rotonda de Santa Llogaia en Pontós (Alt Empordà), en la AP-7 en La Roca del Vallès (Vallès Oriental), en Balaguer en el cruce de la C-12 y la C-53, y en la C-38 en Molló (Ripollès).
Medidas Adicionales del Govern
Este mismo domingo, el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha anunciado un paquete de unas veinte medidas para reducir la burocracia en el sector agrario. Lo ha hecho durante la clausura del Congreso Nacional de Unió de Pagesos y ha explicado que, entre las medidas contempladas en el plan, se incluye la eliminación de la tasa del certificado sanitario de movimiento del ganado en situación de enfermedad y la supresión de la obligación de mantener un libro de gestión de fertilizantes para los agricultores que se acojan al cuaderno integrado de explotación. Illa ha afirmado que “no es el final de nada”, sino que es “un primer paso para no poner obstáculos”.
Protestas Recientes en las Carreteras
A pesar de la desconvocatoria, este domingo por la tarde ha habido protestas del campesinado en carreteras como la C-14, la N-145 y la N-260 en el Alt Urgell, donde se realizaron marchas lentas que provocaron incidencias hasta pasadas las 21:00 horas, según el Servei Català de Trànsit. Además, el viernes ya hubo una previa de los cortes en la Cerdanya, donde una veintena de tractores realizaron una marcha lenta en la boca norte del Túnel del Cadí, lo que provocó afectaciones en la C-16, la N-152 y la N-260.