Costa

Definido el plan de los trabajos en el Racó de Salou

Los 500.000 euros que aportará el Estado permitirán distintas actuaciones en este tramo del Camí de Ronda, desde la Talaïa

La reunión tuvo lugar en el Ajuntament de Salou.foto: aj. salou

Francesc Joan
Publicado por

Creado:

Actualizado:

La Autoritat Portuària, el Ajuntament de Saloy y el Servicio Territorial de Costas han establecido el plan de trabajo para las diversas actuaciones previstas para la finalización definitiva del Camí de Ronda, principalmente las que afectan al último tramo de la zona de ñevante, desde la Talaïa hasta el Racó de Salou.

En esos terrenos, que gestiona la Autoritat Portuària, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico aprobó reciente una inversión de 500.000 euros con el objetivo de llevar a cabo distintas intervenciones que posibiliten la recuperación de elementos paisajísticos. El plan contempla que los trabajos se puedan ejecutar entre invierno de 2022 y primavera de 2023.

También se prevé actuar en el entorno de la playa del Racó de Salou en el acceso al nuevo Camí de Ronda, para renaturalizarlo. En la zona donde ahora hay un aparcamiento se habilitará un paso peatonal hasta el espigón de la Punta Prima.

Asistieron a la reunión celebrada en el Ayuntamiento de Salou el jefe del Servicio Territorial de Costas de Tarragona, Antoni Espanya; por parte de la Autoritat Portuaria lo hicieron su presidente Josep Maria Cruset; el director general, Ramon Ignasi García, y el director de Infraestructuras, Carles Segura; y del Ayuntamiento de Salou, el alcalde Pere Granados; acompañado del concejal y vicepresidente del Patronat Municipal de Turisme, Hèctor Maiquez, y del arquitecto municipal, Josep Maria Ferran.

Frentes abiertos

Durante la reunión también se trataron las actuales obras a cargo de la Autoritat Portuària para habilitar el paso por terrenos públicos portuarios que permitirá pasar con condiciones de seguridad desde el Racó, hasta el Turó de la Talaïa. La actuación se inició en diciembre de 2021 y se prevé que las obras estén terminadas antes de la temporada turística de 2022.

Igualmente se abordó la marcha de dos obras previstas en otros dos tramos del Camí de Ronda que realizará el Ministerio, durante 2022, y que posibilitarán la adecuación de dos espacios situados en primera línea de mar y su conexión con el actual trazado. Se trata de un paso entre la Cala Morisca y el Parc de les Ànimes; y un paso por la Cala de la Penya Tallada.

tracking