Costa

Una historia de El Vendrell que te deja congelado

Comienza en una pequeña bodega en 1891 y con la distribución en 1925. La empresa celebra su centenario como líder en Catalunya

El presidente de las empresa y los actuales responsables Josep y Pau Guivernau.

José Manuel Baselga
Publicado por

Creado:

Actualizado:

Poco podía imaginar la primera generación de la familia Guivernau que aquel ímpetu empresarial iba a alargarse un siglo. O quizá sí.

La historia del negocio familiar comenzó en 1891 con una pequeña bodega, un colmado de los de toda la vida, pero fue en 1925 que ya se dedicó exclusivamente a la distribución desde un almacén en la Rambla de El Vendrell con Pau Guivernau Totusaus y a la que dio continuidad Josep Guivernau Giró.

Dicen que sólo en el diccionario éxito viene antes que trabajo. Seguramente habrá visto los camiones de Congelats Guivernau por las carreteras de Tarragona, Lleida y Barcelona. Esa flota es el resultado de décadas de ese trabajo constante y de visión.

Las instalaciones en 1973 en la calle President Companys.

En los años 70 comenzó el crecimiento de la empresa y ya dejó unas instalaciones de la Rambla porque quedaron pequeñas y la empresa se trasladó a un almacén en la calle President Companys de El Vendrell y que ya gestionó la tercera generación familiar con Josep Guivernau Mercader y Montserrat Piqué Besolí.

Hoy es líder en distribución de congelados premium en Catalunya con 5.000 clientes y 50 camiones

La empresa hoy es líder en la distribución de congelados para bares, restaurantes, hoteles, pasteleros, panaderos, catering. Una apuesta a la que se lanzó en la década de los 80. Pero los inicios fueron muy diferentes. Con dos personas y una furgoneta. Entonces repartía una amplia variedad de productos.

Desde sosa cáustica a cirios para Semana Santa, conservas de pescado, zotal, alimentación y ácido bórico «ya que entonces todavía había casas en las que tenían vacas», recuerda Josep Guivernau, presidente del grupo.

«Los tiempos han cambiado mucho». A mediados de los años 60 había muchas tiendas en los pueblos. En El Vendrell una treintena «Y las familias compraban a granel. La pasta de sopa... a onzas. Tres onzas: 100 gramos».

El almacén de venta de cash.

Incluso las conservas se distribuían a granel. «Hacíamos polvo de chocolate con harina, azúcar, vainilla, canela...», pero también el reparto de todo lo que exigía la época. Grasa para los carros... cepillos de diferentes cerdas, escobas... carburo para lámparas.

«Preparábamos dos tipos de colonias, pero lo que más salía era la alimentación. Ya con pre venta y así a primera hora comenzábamos a repartir para toda la semana», recuerda Josep Guivernau.

Josep Guivernau intuyó el futuro de la distribución en alimentación. Planteó a su padre incorporar nuevos productos o montar un supermercado. Un cash&carry.

«Profesionalidad, calidad, servicio e innovación» el secreto para un centenario, destaca Josep Guivernau

La empresa se especializó en la distribución de cerveza, vinos, el Cacaolat... Ya para esa ampliación comenzaron a construirse nuevas instalaciones. La opción del cash&carry se descartó porque se instalaron otros dos en El Vendrell y se optó por las bebidas carbónicas.

El almacén de bebidas.

Fue en los años 80 que se dedicó a los congelados y con los helados con las marcas Findus y Camy como referentes de la época y que dio paso a la gran expansión.

Aquel sueño empresarial que llevaba los congelados a las puertas de muchos negocios reparte hoy más de 4.000 productos diarios premium con una flota de 50 camiones, un centenar de empleados y 5.000 clientes y unas cámaras con capacidad para 2.000 palets.

Desde pescados y mariscos a bollería del líder europeo Europastry, carnes, verduras. Una de las premisas es «la búsqueda de la calidad de origen en el producto

La cuarta generación

Al frente de la empresa en la que es cuarta generación de Guivernau Grup están los hermanos Josep y Pau, siempre con los consejos de su padre, presidente de la compañía.

En 2006 se expandieron en Lleida con Josep Guivernau Piqué y Pili Aunion Riembau y en estos años y también con Pau Guivernau Piqué, siguieron con la compra de empresas y fondos de comercio lo que llevó a construir las actuales instalaciones en el polígono industrial de Les Mates de El Vendrell.

Las instalaciones en el polígono de Les Mates de El Vendrell.

Hoy forma parte de Anedilco, el mayor grupo de distribución de productos congelados de ámbito nacional.

«¿Hay un secreto más allá del esfuerzo?» Josep Guivernau conoce los ingredientes. «Profesionalidad, calidad, servicio, innovación... Vamos a buscar producto en origen y somos muy competitivos para nuestro cliente. Por el volumen de compra y de venta que tenemos. Eficiencia».

Guivernau se ha consolidado en los últimos años como líderes en congelados de calidad en Catalunya. Resultado de un siglo de trabajo.

tracking