Costa

La luz de 300 drones pone el broche a una Fira de Cambrils con éxito de visitantes

La oferta gastronómica ha sido uno de los grandes reclamos y el Ayuntamiento estudiará ampliarla. Por este escaparate de la Costa Daurada a cielo abierto pasaron más de 27.000 personas solo entre el viernes y el sábado

Los drones de Crostars Aerial Shows han dibujado a última hora imágenes en el cielo.Foto: Marc Bosch

Mónica Pérez
Publicado por

Creado:

Actualizado:

Coches, maquinaria agrícola, sillitas para perros, placas solares, fotomatones, gimnasios, césped artificial y hasta un corte de pelo. En la 66ª Fira Multisectorial de Cambrils se ha podido encontrar, este fin de semana, de todo.

La concejala de Promoción, Patricia de Miguel, pone cifras al éxito de este escaparate comercial de la Costa Daurada a cielo abierto: el viernes, pasaron por el Passeig Albert y sus alrededores unas 7.120 personas, un centenar más que en 2024; y el sábado fueron cerca de 19.960, aproximadamente 1.160 más. Pendientes del recuento de hoy domingo, «estamos contentos porque la afluencia ha sido alta», precisa la edil, con la previsión de «crecer ligeramente» sobre los 45.000 visitantes que se registraron el año pasado.

«Pese al intenso calor», que ha sido «un factor determinante», pero «también gracias a que no ha llovido», los puntos fuertes han sido, al cierre de los 110 expositores, «los espacios de ocio». Y la zona de gastronomía ha «funcionado bien», tanto que el Ayuntamiento se planteará «ampliar este aspecto de cara a 2026, buscando, a lo mejor, algún otro estilo o expandiendo lo que ya se ha ofrecido».

El gobierno da por «cumplido» el objetivo de los estands, consistente en «visibilizar su marca», a la espera de lo que las empresas respondan a la encuesta de valoración que se les facilitará para afinar un retorno sobre la Fira. Y destaca que, «a nivel de seguridad», la coordinación «ha sido muy buena».

La exposición de vehículos clásicos se ha recuperado, ha cosechado un «éxito rotundo» y ha dado protagonismo a la Torre del Llimó. Y también ha regresado el Sarau Jove en el Parc del Pinaret, «el concierto de la Fira», que ya «debería haber vuelto el año pasado pero no pudo hacerse porque llovió». Otro cambio de esta edición lo ha protagonizado la inauguración, cuyo corte de cinta se llevó a cabo al inicio para realizar después un recorrido por los expositores.

En cuanto a las empresas, las hay que constatan la cantidad de visitantes que la Fira Multisectorial ha atraído, pero quisieran que ese movimiento repercutiese en más caja. «Mucha gente, pero poca venta. El cliente ha preguntado por motos económicas. Pero hemos estado muchas horas hablando y no tantas cerrando acuerdos», explicaba esta tarde Enric Badia, gerente de Motos Badia. «Ha estado todo bastante tranquilo, quizá algo más flojo que años anteriores», opinaba Marta, asistenta quiropráctica del Centro Quiropráctico de Tarragona, Reus y Cambrils.

Y Andrea Solanilla, propietaria del centro de interiorismo Andrea Home Design, debutaba en la Fira: «Vengo de Barcelona, llevo poquito tiempo abierta en Cambrils y quería darme a conocer. He visto que la gente se iba llevando tarjetas y miraremos si ha funcionado o no». «Hemos hecho la mitad de ventas y he notado menos público. No sé si ha sido por el calor o que la Fira coincidía con otras actividades. Sobre todo, hemos vendido arneses», señalaba Miriam Rodríguez, al frente del salón canino Guau.

Un espectáculo con 300 drones, novedad de esta 66ª edición de la Fira, ha puesto a última hora del día el broche al evento dibujando imágenes en el cielo de Cambrils.

tracking