Costa

Las segundas viviendas, en contra de pagar por aparcar en La Pineda: «No somos turistas»

Dueños de apartamentos recogen firmas para equipararse a los vecinos. Se quejan de la opción que les da el Ayuntamiento, un abono de 20 euros para estacionar siete días seguidos. La Pineda activará este domingo 3.963 plazas verdes y azules

El despliegue para activar las zonas reguladas ya está listo.Foto: Alba Mariné

Mónica Pérez
Publicado por

Creado:

Actualizado:

«Soy de Barcelona y tengo, desde hace muchos años, un apartamento en La Pineda, justo en un punto donde no hay problema para dejar el coche. Suelo ir allí, sobre todo, en fin de semana. Soy propietario. Y, en verano, soy residente también. No soy turista», reclama Jaume Vaqué.

Su queja es la de muchos titulares de segundas residencias que rechazan la nueva zona regulada de estacionamiento que regirá en toda La Pineda a partir de este domingo: el área tendrá, en global, 2.792 plazas verdes –y otras 1.171 azules–, con horario de 10 a 21 h y de lunes a domingo, del 15 de junio al 15 de septiembre. El precio general de la zona verde será de 1,20 euros una hora.

El Ayuntamiento de Vila-seca ha previsto para las segundas viviendas abonos a 20 euros, uno por piso, con los que aparcar siete días consecutivos. «No es una solución», lamenta Vaqué, que enumera los inconvenientes: «Si queremos estacionar solo dos días, ¿qué hacemos? ¿Y si sacamos el abono y no encontramos sitio? Además, en muchas casas hay más de un coche y solo se da un abono. Si hay que pagar, vale, pero no así».

El hombre ha puesto en marcha, en Change.org, una campaña para que «los propietarios de segundas viviendas sean considerados residentes efectivos», que no pagan la zona verde. Desde el 21 de mayo, ha conseguido el apoyo de más de 1.200 personas.

En la plataforma de recogida de firmas afloran quejas de usuarios. «Hace más de 57 años que tengo piso en La Pineda, normalmente como segunda residencia, pero hay temporadas que vivo ahí durante meses. Ya contribuimos pagando el IBI. Y el permiso de circulación en otro municipio, Barcelona», señala una conductora. Otro opina: «Las personas con segunda vivienda deben tener el mismo derecho que las de primera, ya que pagan sus impuestos igualmente».

Todo el sistema de la nueva zona de aparcamiento regulado ya está desplegado para empezar a operar el domingo, sin que se prevean cambios en los abonos.

El Ayuntamiento apunta que ha recibido instancias y quejas relacionadas con esta cuestión y que ha contestado a todas. Los técnicos municipales han gestionado 911 trámites ligados al aparcamiento desde el 1 de junio: 889 expedientes vía OAC, 42 respuestas en redes sociales y 72 respuestas a instancias oficiales o por correo electrónico.

Algunos propietarios de segundas residencias se han interesado por trasladar el impuesto de sus vehículos a Vila-seca, un movimiento que, según especifica el consistorio, no puede hacerse porque se debe pagar donde la persona esté empadronada.

tracking