Cambrils: el Parc Samà viaja a 1881 con la Festa dels Indians i el Modernisme
El parque ha repartido ‘La Veu del Parc Samà’, un periódico de época que rinde homenaje a los tesoros modernistas del Camp de Tarragona

La recreación histórica en la Festa dels Indians i el Modernisme.
El Parc Samà ha resucitado este sábado 14 de junio el ambiente de finales del siglo XIX con la setena edición de la Festa dels Indians i el Modernisme, en la que visitantes pasean entre personajes vestidos de época y se sumergen en un viaje en el tiempo hasta 1881, año de inauguración del histórico jardín.
Desde esta mañana, los grupos de recreación histórica, ataviados con trajes de finales del XIX, han recorrido el recinto y han sido el centro de atención durante el primer fin de semana de la celebración — hoy y mañana —, que se prolongará también el próximo jueves, viernes y sábado (20, 21 y 22 de junio). El parque ha repartido ‘La Veu del Parc Samà’, un periódico de época que rinde homenaje a los tesoros modernistas del Camp de Tarragona, con noticias tal como habrían salido en junio de 1881.

El ambiente se ha animado aún más al son de música cubana durante la hora del aperitivo, con el parque sorprendido por personajes que parecían saltar directamente de fotografías en blanco y negro de la época.
Ampliación de cinco días y oferta especial
En esta edición de 2025, el festival se extiende a cinco jornadas, dos fines de semana consecutivos. Además, quienes acudan vestidos de época o de blanco dispondrán de un 50 % de descuento en la entrada de día.
Debut del Jardí Sonor
Este domingo, a las 19 arranca en Parc Samà el primer concierto del ciclo Jardí Sonor, con el dúo barcelonés Eva Sola —compuesto por el productor y pianista Albert Solà y la vocalista Eva Menéndez—, ofreciendo una experiencia de “tardeo i relax”. El segundo concierto tendrá lugar el sábado 21 a las 21:00, protagonizado por la cantante, saxofonista y compositora Eva Fernández, en una actuación más íntima.

Desde su sexta edición, el Jardí Sonor se ha consolidado como un referente en la fusión de música y patrimonio de la Costa Daurada, ofreciendo experiencias únicas en lugares emblemáticos de la provincia. En esta temporada, se presentan conciertos entre 15 de junio y 27 de septiembre, donde la música en directo dialoga con el entorno del paisaje y la memoria histórica.
Calendario de conciertos destacados
· 15 junio (Parc Samà, Cambrils) – Eva Sola (19:30 h)
· 21 junio (Parc Samà, Cambrils) – Eva Fernández (21:00 h)
· 5 julio (Santuari de Montferri) – Blaumut + Ton Llevot (20:30 h)
· 12 julio (Castell d’El Catllar) – Magalí Sare i Manel Fortià (22:00 h; incl. copa de cava)
· 19 julio (Amfiteatre Romà, Tarragona) – Alejandro y María Laura (21:00 h; incl. copa de cava)
· 26 julio (Plaça Església, Altafulla) – Vera Fauna + Adrià Salvador (20:30 h)
· 8 agosto (Mas Miró, Montroig del Camp) – Ana Carla Maza (21:00 h; incl. copa de cava y visita al museo)
· 30 agosto (Amfiteatre Romà, Tarragona) – Rita Payés i Xavi Torres (21:00 h; incl. copa de cava)
· 10 septiembre (Amfiteatre Romà, Tarragona) – Mar Pujol (20:30 h; incl. copa de cava)
· 26 septiembre (Refugi 1, Moll de Costa) – Ölivias (21:30 h; concierto binaural 360 º dentro de El Jardí Digital)
· 27 septiembre (Refugi 1, Moll de Costa) – Azulceleste (21:30 h; concierto binaural 360 º dentro de El Jardí Digital)
Con esta edición, Parc Samà y el ciclo Jardí Sonor ofrecen una propuesta cultural exquisita, que combina ambientación histórica, música en directo y una experiencia inmersiva en uno de los jardines más emblemáticos de Catalunya.