Costa

Movilidad

Lío con los límites de la nueva zona azul: en una acera se paga a Vila-seca y en la otra, a Salou

La calle Camí del Racó divide ambos municipios y, este año, sendos ayuntamientos la han convertido en parking de pago 

Un parquímetro de Vila-seca y otro de Salou, al fondo, en la calle Camí del Racó que divide ambos municipios.I. Alcalá

Iván Alcalá Rubio
Publicado por

Creado:

Actualizado:

Este lunes entraron en funcionamiento las nuevas zonas azules de La Pineda y de Cap Salou. La ampliación de las zonas reguladas de aparcamiento se ha aplicado especialmente en áreas turísticas, con cientos de plazas que se han pintado para cobrar en los meses de verano. 

En La Pineda, todos los aparcamientos tienen restricciones de pago y desde el 15 de junio hay 3.341 plazas nuevas de zona verde o azul. De las 1.315 plazas que ha pintado Salou este año, 462 se encuentran en Cap Salou. Una situación que ya ha generado cierta confusión entre muchos de los visitantes que llegan en coche, especialmente en las zonas limítrofes entre ambos municipios.

La calle Camí del Racó es el ejemplo paradigmático. Una línea de aparcamiento corresponde a Vila-seca y la de enfrente, a Salou. El Ayuntamiento de Salou ha instalado cuatro parquímetros a lo largo de la calle y el de Vila-seca, dos más. Sin embargo, son muchos los conductores que pagan sin saberlo en el municipio que no es. Una confusión que puede ser motivo de multa.

Es el caso de Joaquín, un vecino de Tarragona que el miércoles aparcó con su mujer en la calle Muntanyals, junto al hotel Gran Palas, pero término municipal de Salou. «Al poner la aplicación del móvil, el GPS detectó que estábamos en la calle correcta y la activamos, pero al ir a buscar el coche, teníamos una multa del Ayuntamiento de Salou», relata.

Hay hasta tres alternativas distintas para pagar en la calle Camí del Racó a través de la aplicación Mot.

Sin saberlo, habían pagado en la calle Séquia Major, que es la continuación de la vía, pero ya en término de Vila-seca. El importe para anular la multa es de 30 euros y ahora han recurrido la sanción. «La app no debería dejarte pagar en un municipio si ni siquiera estás en su ámbito geográfico», critica.

No son los únicos que han tenido problemas para pagar a través de la aplicación. En ocasiones, el sistema geolocaliza el vehículo en una calle que no es, aunque ofrece varias opciones para cambiar la ubicación. En la calle Camí del Racó, aparecen hasta tres alternativas distintas para aparcar. Dos corresponden a las de Vila-seca (que divide la vía en zona verde y azul) y la otra es de Salou.

«Por defecto me aparece el coche en una acera, pero yo lo tengo en la otra y lo tengo que cambiar. Yo soy de aquí y puedo saberlo, pero cualquiera se puede equivocar y recibir la multa cuando en realidad sí está pagando», expresa Mónica, vecina de Vila-seca.

El Ayuntamiento de Vila-seca reconoce que esta proximidad entre las zonas de pago de ambos municipios puede generar confusión o errores de precisión en la ubicación por GPS. Los parquímetros de La Pineda cuentan con una pegatina identificativa que especifica que se trata de la zona azul de Vila-seca; no así en Salou, donde no aparece ninguna referencia hasta que pulsas en el sistema. 

Cambrils y Vinyols, un caso similar

Un lío similar ocurre desde hace años en las zonas azules de Cambrils y Vinyols dels Arcs. La frontera entre ambos municipios divide varias calles en el ámbito del Molí d'Avall, donde sendos ayuntamientos cobran zona azul. Hasta el año 2017, se hacía una gestión compartida de la zona regulada, a través de la empresa Aparcam, pero desde entonces cada Ayuntamiento aplica un sistema distinto. 

La confusión sobre dónde pagar genera cada verano quejas por parte de residentes y turistas, reclamaciones por errores de ticket y denuncias por pagar en el parquímetro incorrecto. Una situación que ha obligado a los dos municipios a reforzar la señalización para que los conductores sepan en qué municipio están aparcando.

tracking