
El Baix Penedès no quiere ni un grano de arena de cantera en sus playas

Una intervención del Ministerio en Cunit para frenar el impacto de las mareas.
El Baix Penedès no quiere ni un sólo grano de arena de cantera para regenerar sus playas. Tras los temporales de hace unos días que arrancaron tramos de playa, el Ministerio de Medio Ambiente intervendrá para recuperar las zonas más afectadas.
Señaló que buscará arena de las zonas donde podría acumularse, como en el entorno de los puertos . Sin embargo el zarpazo que los temporales ha dado a tramos de El Vendrell, Segur y Cunit hace complicado encontrar arena natural.
El Ministerio señaló que, llegado el caso, podría recurrir a arenisca procedente de cantera como ya ha hecho en alguna ocasión en playas del sur de la demarcación. Apuntó que sería para verterla en aquellas zonas que ya tienen este tipo de sedimento a base de cuarzo, feldespato y mica principalmente.
Los municipios del Baix Penedès, vecinos y el Grupo Ecologista de El Vendrell (Geven) ya advierten que no permitirán lanzar en su costa arenisca de canteras. El concejal de playas de El Vendrell, Josep Marrasé, explica que no ha recibido notificación del Ministerio sobre el sistema que se empleará en el municipio para recuperar la playa, pero señala que los ingenieros del Ministerio ya visitaron la zona.
Del puerto
«En El Vendrell está la opción de extraer arena que hay acumulada junto al puerto de Coma-ruga para asegurarse que sea de calidad», dice Marrasé, que explica que esa opción ya la está valorando Costes de la Generalitat.
De igual manera en el Ayuntamiento de Cunit, una de las zonas más afectadas por la pérdida de arena, descartan lanzar en sus playas sedimentos de cantera. El concejal Jaume Casañas considera que hay alternativas como la arena del entorno el puerto de la térmica de Cubelles.
Cualquier otro tipo de sedimento diferente al original de la zona afectaría a las estructuras de las playas y a las comunidades marinas. Se recuerda así el impacto que la regeneración de playas que se hizo en Calafell a principio de la década de los 90 y que cambio la estructura de la playa. Sólo ahora comienza a aparecer algo de la arena que caracterizaba a esa playa.
Lea También
-
La Generalitat engega obres de millora en carreteres al Baix Ebre i Montsià per valor de 4,5 milions d’euros
-
La caída del turismo afectó más a la Costa Daurada que el Ebre
-
Respuesta a El Vendrell: "La bandera azul es una auditoría gratuita del estado de las playas"
-
La restauración y el ocio nocturno de Salou piden ser vacunados para poder abrir antes de verano
Comentarios