
El aumento del turismo español dispara las pernoctaciones en Salou
El mercado nacional crece un 8,9% respecto al año anterior y eleva la cifra de hasta las 2,860.000 sobre el total de 7.640.000 pernoctaciones. Tras el español, aumentan otros mercados, como el ruso (5,8%), irlandés (2,8%) y portugués

Natàlia Bel, técnica de Turisme; el alcalde, Pere Granados; y el gerente del Patronat de Turisme, Joan Carles Capilla.
El incremento del turismo estatal ha hecho que Salou mejore las cifras de pernoctaciones este 2019, en comparación con el año anterior. Hasta el 15 de octubre alcanzó los 7,64 millones, una cifra muy similar a la "temporada histórica del 2017", según ha expusto hoy el alcalde de la ciudad y presidente del Patronat de Turisme, Pere Granados. Según el consistorio el incremento ha sido del 1,1% respecto al 2018. El principal mercado ha sido el nacional, con 2,8 millones de pernoctaciones y un incremento del 8,9%, seguido del británico, con 1 , 4 millones de pernoctaciones aunque un descenso del 6,1%. Granados ha destacado la recuperación del número de visitantes rusos y ha destacado el auge de visitantes de Portugal, Estados Unidos y Canadá.
El mercado ruso ha crecido un 5,8%, seguido del irlandés (2,8%), Cabe apuntar también 72.000 pernoctaciones del mercado portugués (aumento del 32,72%) y del norteamericano (EEUU y Canadá), del 39,6%. En cambio, baja el mercado francés, un 11,2%.
Lea También
-
El Salou remonta para reengancharse a la zona alta de la tabla
-
Este lunes arranca el derribo con maquinaria pesada del icónico Hostal Bona Estada de Salou
-
Protesta con entierro para salvar las estaciones de tren urbanas de la costa
-
Detenido un vecino de Salou por robar tres bicis, una consola, tres teles y un móvil
Comentarios