
Salou se moviliza para ayudar a pagar el tratamiento de un niño con cáncer

Un momento del acto solidario que se celebró ayer junto al mercado municipal de Salou. Foto: Alba Mariné
Nikita Lichinaki es un niño ucraniano que padece un cáncer denominado neuroblastoma. Está ingresado en el Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona, donde tratan de encontrar una salida a su enfermedad. Pero no es fácil. El pequeño es extranjero y la Seguridad Social no puede cubrir su tratamiento. Por ello, su familia necesita ayuda. Ayer, día en que Nikita cumplió un año, Salou fue escenario de un evento donde se recaudaron fondos para su causa y que se celebró al lado del mercado municipal. «Queremos ayudarle en su operación y su tratamiento», explica Zinaida Dautova, organizadora de la jornada y amiga de la familia. La cita fue todo un éxito y recaudaron 1.041,28 euros.
«Yo soy de Rusia y tengo nacionalidad española porque hace once años que vivo aquí. La madre del niño es amiga mía y vivía en Ucrania. Tiene otro hijo de cinco años. Y el pasado día 11 de noviembre diagnosticaron al pequeño la enfermedad», explica Zinaida. Tras intentar hacer todo lo que estaba en sus manos en su país, ya no podían hacer mucho más. «Les aconsejaron que fueran al Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona, que dicen que es el mejor del mundo en casos como este. Y allí está ahora Nikita, luchando para sobrevivir», apuntan los organizadores del evento celebrado ayer.
Un centenar de personas
Más de un centenar de personas se volcaron en su causa. «Había mucha gente interesada en ayudar a sobrevivir al pequeño», apunta Zinaida. La organización ofrecía material como libros, peluches y otros tipos de juguetes a cambio de cualquier aportación económica voluntaria.
Pero también hubo quien optó por donar dinero y no coger ningún objeto. «El niño se lo merece. Sólo quiero ayudarle», apuntaba una mujer tras realizar su donación. Además, los participantes también pudieron compartir un almuerzo con empanadas caseras y galletas, que puso la nota gastronómica a la mañana.
Lea También
-
Consumir cultura no es pagar la suscripción a Netflix
-
El presupuesto municipal de Reus se somete a un análisis de perspectiva de género
-
El presidente del ocio nocturno de Salou inicia una huelga de hambre para que se reabra el sector
-
Los fans del motor disfrutan de un fin de semana ‘clásico’ en Salou
Comentarios