
Vila-seca planifica las estrategias de su turismo hasta 2021

En la mesa para la presentación estaban: el president del Patronat de Turisme, Pere Segura, l'alcalde de Vila-seca, Josep Poblet, el director general de Turisme de la Generalitat, Octavi Bono, y el responsable del estudio, Jordi Calabuig.
Vila-seca ha presentado este mediodía del mièrcoles al sector turístico de la ciudad una hoja de ruta llamada Pla Estratègic de l'activitat turística al municipi de Vila-seca. En ella se definden las grandes líneas en materia turística que quiere llevar a cabo la ciudad en los próximos cuatro años. En el documento contempla un salto de calidad que ponga el accento a la marca CostaDaurada y que permita absorber las diferentes tipologías de turistas que pueden aterrizar en La Pineda (y también en Vila-seca) en el futuro.
El estudio, elaborado por el Parc Científic i Tecnològic (PCT) de Turisme i Oci d ela URV, "parte de una realidad de la oferta actual, la tipología de visitantes y la imagen turística", explicaba Jordi Calabuig, responsable del estudio elaborado en el PCT. Con el análisis de la realidad y las sugerencias del sector privado que trabaja en Vila-seca, se ha creado un plan estratégico que contiene 56 acciones repartidas en cuatro puntos: orientación al rendimiento y no al volumen de turistas; orientación a la calidad de la oferta turística; orientación a la captura de segmentos específicos de turismo: salud, deportivo, casino, familiar... y finalmente, orientación a un modelo competitivo largo.
Estos cuatro pilares tienen en cuenta la metamorfosis de Vila-seca en los próximos cuatro años, cuando la terminal de cruceros opere desde el dique de Els Prats y los hoteles y casinos que están previstos en el Centre Recreatiu i Turístic (CRT), antiguo BCN World, se pongan en marcha.
El presidente del Patronat de Turisme, Pere Segura, ha explicado que "es una apuesta firme para potenciar el destino e impulsar nuevas vías". El alcalde Josep Poblet ha añadido que la planificación del turismo en La Pineda empezó en la década de los años 80 del siglo pasado y la apuesta y acierto de un parque acuático en el centro de este núcleo turístico y ha continuado con éxito en estas tres décadas. Ahora, es momento de un nuevo cambio y plantear retos de futuro que vienen motivados con un nuevo modelo turístico que cambia con la consolidación de PortAventura, la presencia de Ferrari Land, el desarrollo del CRT y la consolidación de cruceros.
El director general de Turisme de la Generalitat, Octavi Bono, también ha estado en la presentación del evento y ha recordado que "la planificación sin visión de futuro es difícil de conseguir. Y si hay un lugar en la Costa Daurada que estos dos factores siempre van de la mano, éste es Vila-seca".
Comentarios