<iframe src="https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=GTM-THKVV39" height="0" width="0" style="display:none;visibility:hidden">
Whatsapp Diari de Tarragona

Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

Cambrils tiene el precio de compraventa de vivienda más alto de la provincia

Así lo señala un estudio de la URV que también prevé que en los próximos 15 años habrá un aumento de 106.197 hogares en la demarcación

06 febrero 2025 11:31 | Actualizado a 06 febrero 2025 11:47
Se lee en minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
Comparte en:

Cambrils es el municipio del Camp de Tarragona y las Terres de l’Ebre con el precio de compraventa de viviendas más alto. Así lo señala un estudio de la cátedra Innovació Empresa de la URV, que sitúa en el extremo opuesto a Ulldecona como la localidad con los precios más bajos.

La investigación también prevé que en los próximos 15 años habrá un aumento de 106.197 hogares en la provincia. Ante esta proyección, el estudio propone revalorizar el parque local de viviendas vacías o infrautilizadas, sugiriendo la puesta en el mercado del 2,2% de las segundas residencias cada año. Además, se hace un llamamiento a diseñar una estrategia urbanística a escala territorial.

Cambrils y Salou a niveles de la burbuja inmobiliaria

El análisis de la economía del Camp de Tarragona y las Terres de l’Ebre, encargado por las cámaras de comercio a la URV, incluye un informe monográfico sobre el estado del mercado inmobiliario en la región. Según datos de la plataforma inmobiliaria Idealista de diciembre de 2024, Cambrils encabeza la lista con un precio medio de 2.409 €/m², seguido por Salou (2.295 €/m²), Torredembarra (2.081 €/m²), Tarragona (2.036 €/m²) y l’Ametlla de Mar (1.944 €/m²).

Estos municipios presentan precios similares a los registrados durante la burbuja inmobiliaria de 2008. En contraste, el precio medio actual en la provincia se sitúa en 1.623 €/m².

Municipios con los precios más bajos

En la parte baja de la tabla se encuentran los municipios con los precios de vivienda más asequibles, principalmente en las Terres de l’Ebre, con la excepción de Constantí y Santa Coloma de Queralt. Los precios más bajos se registran en Ulldecona (441 €/m²), Santa Coloma de Queralt (480 €/m²), la Sénia (545 €/m²), Móra d’Ebre (696 €/m²) y Tortosa (857 €/m²).

Más de 100.000 nuevos hogares en 15 años

El estudio de la URV recopila diversos análisis, destacando una simulación del Instituto Nacional de Estadística (INE) que, basándose en el crecimiento demográfico, estima que la provincia pasará de 342.975 a 449.172 hogares en los próximos 15 años. Esto implica la necesidad de 106.197 nuevas viviendas, con un incremento anual de 7.080 hogares, el ritmo de crecimiento más alto de Cataluña, que supondrá un aumento del 30,9% entre 2024 y 2039.

Según el censo de 2021, en las diez comarcas del sur de Catalunya había 231.735 viviendas secundarias, que incluyen segundas residencias, viviendas vacías, edificios degradados o en mal estado, y viviendas pendientes de ser alquiladas.

La URV propone poner en el mercado estas viviendas secundarias. En concreto, calculan que un 2,2% de estos inmuebles podrían transformarse en oferta activa anualmente, lo que supondría la incorporación de 5.098 viviendas al mercado de compraventa o alquiler cada año.

Comentarios
Multimedia Diari