Whatsapp Diari de Tarragona
Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Secciones
Canales
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

El arte volvió a caer sobre la arena de la playa de Altafulla en todas sus formas

El Concurs de Castells de Sorra, un clásico del verano, contó ayer con una veintena de grupos participantes, de todas las edades y procedencias, en una original demostración de su creatividad en el arte efímero

05 agosto 2023 19:40 | Actualizado a 06 agosto 2023 07:00
Se lee en minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
Comparte en:

Crear toda clase de figuras en la playa de Altafulla empleando como único material la arena y el agua. El Concurs de Castells de Sorra es un acto que cada verano cautiva a muchos altafullenses y, de igual manera, a los visitantes que allí pasan sus días de vacaciones. Esta cita, creada hace muchos años, no se celebró el año pasado a causa del déficit de arena, pero esta vez, por iniciativa de Tomás Serra, el actual concejal de Turisme, el concurso se ha trasladado frente al Club Marítimo, en la zona del Vinyet, donde la playa goza de mayor anchura y suficiente arena.

El concurso, que comenzó a las once de la mañana, estuvo dividido en las categorías de Infantil, Juvenil y Adultos, con la formación de hasta 21 grupos en total, seis más que en la última edición de 2021. Bajo el sol que más calienta, una ligera brisa, el suministro de agua para beber y el rociado de agua pulverizada a cargo de los organizadores, se hizo más llevadera la ardua tarea de los escultores playeros.

Pequeños, jóvenes y adultos de Altafulla y de diversa procedencia, como Creixell, Barcelona, Lleida, Tarragona, Castellar del Vallès, Matadepera e incluso de Boston y de Malasia, se apresuraron para, en cosa de una hora y media, terminar sus creaciones.

Aunque la denominación del concurso sea Castells de sorra, que por cierto estuvieron muy presentes en el certamen con diversos estilos, en colinas y lienzos amurallados, otras figuras escogidas son las tortugas, las que suelen prodigarse. No obstante, Aitana, Dune y Kala se liaron a modelar la mandíbula de un dinosaurio, siendo la primera vez que participaban en el concurso «que permite divertirnos de lo lindo», aseguraban los tres.

Por su parte, dos parejas amigas de Lleida, Carlos y Sandra, Silvia y Joel, con sus hijos, levantaron un castillo de cuatro torres y una magnífica pirámide maya, todos ellos aportando más que un granito de arena. La imaginación no tiene límites y como la temática del certamen es libre, dos jóvenes moldearon un gran teléfono, «como homenaje a la telefonía fija, en la era de los móviles». Otras figuras como la raspa de un pez, un tiburón o un artístico bodegón despertaron la curiosidad durante el paseo de muchos bañistas que se detuvieron para ser testigos del proceso constructivo de las obras.

El primer y segundo clasificado de cada una de las tres categorías tuvo premio, «consistente en pases para disfrutar de los parques temáticos y acuáticos de la Costa Daurada, salidas en kayak, invitaciones a restaurantes de Altafulla o entradas para asistir a espectáculos de magia y el Festival de Música Internacional de Altafulla», explicó Núria Barba, técnica municipal de Turisme, con un pequeño obsequio de recuerdo para todos los participantes. Una buena matinal, donde la participación, la familiaridad y la socialización fue el mejor premio para todos, cuando el verano se encuentra en el punto álgido.

Comentarios
Multimedia Diari