Costa

El nuevo CAP de El Vendrell abrirá área de hemodiálisis el próximo año

Podrá atender a unas 80 personas que ahora deben desplazarse a Tarragona o Reus

En el hospital de El Vendrell se ampliará el área de Urgencias.

José Manuel Baselga
Publicado por

Creado:

Actualizado:

El nuevo centro de asistencia primaria (CAP) que se construye en la zona del Botafoc de El Vendrell abrirá a principios del próximo año. El equipamiento incorpora el servicio de hemodiálisis que evitará los desplazamientos que los pacientes deben hacer ahora a centros de Tarragona o Reus.

El área de hemodiálisis del CAP del Botafoc podría atender a unas 80 personas. Estará en una de las dos plantas del nuevo equipamiento, que también contará con medicina de familia y de enfermería.

Las obras del CAP podrían estar acabadas a principios del próximo año. Una vez finalizados los trabajos, deben hacerse las verificaciones de controles de gases y de aislamientos para la actividad que va a acoger el edificio. El director de la Xarxa Sanitària de Santa Tecla, Joan Maria Adserà, considera que el CAP podrá entrar en funcionamiento a mediados de año. La nefrología hospitalaria para casos agudos se mantendrá en el Joan XIII.

Descongestionar

El principal objetivo del nuevo equipamiento es ayudar a descongestionar al hospital. Con esa intención ya se equipó el Centro de Alta Resolución (CAR) de Calafell con mayor dotación que un CAP y se reabrió el del centro de El Vendrell.

Desde la Xarxa señalan que para los casos que no sean de urgencias, el primer contacto del paciente con el sistema sanitario deben ser los consultorios, que son los que derivarán al hospital en caso de necesidad. Sin embargo lo cierto es que son muchos los pacientes que optan por acudir directamente al hospital de El Vendrell.

Límites

Ese comportamiento, unido a que el hospital ya está en los límites de capacidad para atender a la creciente población de la comarca, hace que el área de urgencias acumule muchas horas de espera en numerosas jornadas.

Sin embargo desde la Xarxa sanitaria se dice que las listas de espera en el hospital de El Vendrell están en la media de las que hay en Catalunya.

Ampliación

Desde la Xarxa ya han planificado una ampliación del área de Urgencias mediante una redistribución del servicio en el edificio. Las dependencias que ahora se destinan al descanso de los médicos y enfermeras que hacen guardias, se trasladarán.

Ese espacio quedará libre para ampliar el número de box de atención de urgencias. Como explica Adserá el principal problema de las Urgencias es el espacio. Considera que con el personal facultativo se podría atender a los pacientes y en todo caso habría que estudiar dimensionar la atención de enfermería.

Para más adelanta queda la posibilidad de ampliar el hospital en quirófanos y camas.

tracking