<iframe src="https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=GTM-THKVV39" height="0" width="0" style="display:none;visibility:hidden">
Whatsapp Diari de Tarragona

Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

El Vendrell concede el premio Teresina Martorell a Magda Gual

El premio reconoce el trabajo de las mujeres en favor de la sociedad

10 marzo 2025 21:05 | Actualizado a 10 marzo 2025 21:12
Se lee en minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
Comparte en:

Magda Gual Lleó (1962) llegó a ser número 6 en el ranking mundial del tenis en categoría de mayores de 60 años y es un referente para muchas jóvenes dedicadas al deporte de la raqueta.

De las deportista más laureadas en el deporte de El Vendrell, además es vicepresidenta de la Associació Musical Pau Casals del Vendrell y ejerce el voluntariado.

A nivel profesional se dedicó a la banca, que compaginaba con su deporte, en el que comenzó, en el frontón con 13 años y dos años después ya estaba en las pistas. Con 19 jugó su primer campeonato, el provincial de Tarragona, que ganó.

Recuerda que ya cuando trabajaba para participar en algún campeonato pedía a la organización que su partido fuese a partir de las cinco de la tarde.

Pau Casals

Gual ha sido un referente para muchas mujeres que han jugado a tenis. Y además una divulgadora de la obra y la figura de Pau Casals.

Por ello fue la galardonada de la decimotercera edición del Premi Teresina Martorell que otorga el Ayuntamiento de El Vendrell a mujeres que han destacado por su aportación a la sociedad.

Magda Gual dedicó el premio a todas aquellas mujeres que «desde el anonimato contribuyen a hacer un mundo mejor».

El premio reconoció los éxitos de la mujer en el deporte, un mundo todavía demasiado masculinizado, como señaló el alcalde Kenneth Martínez. Magda Gual representó a España en los campeonatos mundiales de tenis por equipos en 13 ocasiones.

Teresina Martorell

Teresina Martorell (1890-1984) nació en una familia donde se valoraba la educación. Su madre se dedicaba la casa y su padre fue botero.

Teresina estudió en Tarragona para ser maestra. Comenzó a dar clases a niñas y en un momento en que la educación se impartía en castellano, hablaba en catalán con ellas.

Su nombre ha bautizado a uno de los premios más populares que se entregan en El Vendrell y que reconoce el trabajo de las mujeres en diferentes ámbitos para el bien común.

Los premios Teresina Martorell han sido para Anna Serra (1996), Maria Carme Cardó, Dolors Magriñà (1998), Maria Pau Trayner (1999), Hermana Graciana (en representación de les Germanes Carmelites Missioneres Teresianes), Carlota Baldrís (2001), Colectivo de voluntarias de Càritas del Vendrell (2003), Maria Valldosera (2005) Remei Estéban Nin (2007), Montserrat Caralt (2022) y Maria Ramon (2023)

Comentarios
Multimedia Diari