<iframe src="https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=GTM-THKVV39" height="0" width="0" style="display:none;visibility:hidden">
Whatsapp Diari de Tarragona

Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

Illa reafirma su compromiso con el Baix Penedès: 45 millones para ampliar el hospital de El Vendrell

El president destaca las necesidades de inversiones para la población que crece en la zona

07 junio 2025 14:08 | Actualizado a 07 junio 2025 19:43
Se lee en minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
Comparte en:

La veguería Penedès (Baix Penedès, Alt Penedès, Garraf y Anoia) «no ha de ser un territorio de paso ni una zona de servicios para el resto del país», destaca el presidente de la Generalitat Salvador Illa en la conferencia Catalunya lidera que impartió en el edificio del Tabaris de Coma-ruga.

Illa destacó que el conjunto del Penedès no debe quedar sencillamente a caballo entre las grandes áreas metropolinatas de Barcelona y Tarragona como hasta ahora se ha considerado desde el territorio.

El Baix Penedès se siente territorio ‘de paso’ sin que las grandes infraestructuras hayan aportado nada a la zona, que sólo pone territorio.

Hay que afrontar el crecimiento poblacional y generar vivienda y empleo para que se asiente a la población. Pero siendo consciente de su ubicación en el país en un nudo de infraestructuras, señaló Illa.

Hay que generar «nuevos equipamientos con servicios para las empresas y la economía e integrar a la sociedad a la vida económica». El Penedès en conjunto tiene potencialidades estratégicas para el país, pero también muchas necesidades.

El territorio tiene potencialidades que no se han desarrollado para dar servicio, empleo, atención y formación a la población

Una demandas que desde el territorio se ha recordado reiteradamente. Y como reconoció el president, con desigualdades no se prospera. Ni a nivel de España, ni de Catalunya. Y añadió que «cuando hay estabilidad en la administración se ayuda a la prosperidad». La falta de oportunidades tensa a la sociedad en la comarca.

En este sentido desgranó apuestas prioritarias para la Generalitat respecto al territorio.

El esperado hospital

Una de ellas es el hospital de El Vendrell, pendiente de una inversión importante para ajustarlo algo más al crecimiento población del Baix Penedès. Es una de las reclamaciones que ya está en marcha al que se destinan 45 millones de euros y que tras años de espera ya ha iniciado las obras para su ampliación. Un compromiso que reafirmó el president en su visita. El nuevo hospital ha de ser también un polo para una actividad económica de salud y bienestar y formativa.

En sanidad el president también destacó las mejoras en los de Camils de Sant Pere de Ribes o el de Igualada deben ser esenciales para la igualdad y la atención a la población.

$!Salvador Illa. FOTO: ANGEL ULLATE

Señaló al Idiada 2, el laboratorio de investigación para la movilidad conectada y auónoma. «Buena parte del futuro nos lo jugamos en la movilidad eléctrica. Idiada 2 es un proyecto estratégico de país».

Pese a que el vehículo eléctrico parece que no acaba de despegar. Illa destacó que no hay marcha atrás y Catalunya debe ser pionera y puntal en desarrollo e investigación en el sector.

Mejorar las infraestructuras de movilidad y atraer empresas es una necesidad apremiante

El president también apuntó a la creación de la terminal ferroviaria del Penedès, que deber ser clave en el transporte de mercancías.

Entre otros proyectos ya sobre la mesa y en desarrollo está el Agroparc Penedès que se ubicará principalmente en Gelida con una inversión de 200 millones de euros en 258 hectáreas para la producción alimentaria que garantice una autosuficiencia.

La «autonomía y suficiencia hídrica es otro de los retos. «Se necesita agua y energía». Y apara abordar lograr esa autonomía señaló a la desalinizadora del Foix, entre Cubelles y Cunit. «Dicen que es un sistema caro, pero más caro es no tener agua». Esa planta estará financiada con el Gobierno Central.

En esa línea apuntó a la consolidación de la Comunidad de Regantes del Penedès, «que será la única de España que aprovechará el agua freática».

Salvador Illa señaló a la necesidad de mejoras en unas infraestructuras de la veguería que han quedado desfasadas. Infraestructuras de movilidad internas y hacia el exterior de la zona.

$!El alcalde de El Vendrell, Kenneth Martínez, saludando al president Illa. FOTO: ANGEL ULLATE

Señaló que ya se impulsan mejoras en la red ferroviaria, habrá nuevos trenes «y debe replantearse en materia de gobernanza». Añadió la puesta en marcha de dos nuevas líneas de autobús desde el Baix Penedès hacia Barcelona.

«Hay que adecuar a los recursos a las necesidades y realidad de los municipios». Una demanda histórica del territorio.

Especialmente el Baix Penedès lidera en índices de desempleo, por lo que, pese aciertas mejoras, «deben atraerse inversiones teniendo en cuenta la realidad de cada territorio».

Atraer industria

En este sentido señaló el president la apuesta por el turismo y la industria o verde, la agricultura, la tecnología e, el talento y la investigación. «La descarbonización de la economía es esencial. Tenemos suelo y gente para hacerlo». Así señaló a la necesaria colaboración entre el ámbito académico y la empresa. «Hay que defender la Formación Profesional como ascensor social. Necesitamos crear plazas de FP.

En cuento a la creación de vivienda explicó que el programa para que los municipios pongan suelo público a disposición, Illa señaló que en la vegería hay 60 solares que podría dar paso a 1.700 viviendas.

Pero debe ser un crecimiento sostenible y mediante un sobreaprovechamiento de los recursos. «Humanismo no es mercantilismo». Un crecimiento que, además, «debe ser compartido con todos los territorios». Un modelo de «prosperidad compartida frente al de acumulación». Una Catalunya o una España desigual no es prosperidad».

Comentarios
Multimedia Diari