Mont-roig ya lo tiene todo a punto para arrancar, el miércoles día 28, la Festa Major de Sant Miquel, una festividad que se alargará hasta el domingo 2 de octure y para la que el Ayuntamiento ha programado una treintena de actos pensados para toda la familia. En este sentido, la concejal de fiestas, Francisca Ortiz destacó la representación en catalán del musical del Rey León, De Simba a Kiara, pensado especialmente para los más pequeños.
Para el público joven, Ortiz remarcó la posibilidad que tienen de participar en el paintball que se organiza de cara al jueves día 29. Además, ese mismo día se ofrecerá el espectáculo Fem Impro, una representación en clave de humor donde son los propios asistentes los que crean el argumento de la obra en función de las palabras que digan al entrar en el recinto. También destaca el concierto joven del sábado, 1 de octubre, que contará con la actuación de tres formaciones musicales de primer nivel de los Països Catalans, como son Smoking Souls, Pupil·les e Itaca Band. Y para los más mayores, no podía faltar el tradicional baile de fiesta posterior a la música de la Orquestra Internacional Meravella, ambos actos, programados para el viernes por la noche.
Esta es, sin embargo, solo una degustación de todas las actividades que vivirá Mont-roig dentro de pocos días. De hecho, la fiesta comenzará con el pregón, que irá a cargo de Glòria Savall Solé, nativa del municipio y muy vinculada con el tejido asociativo local. Además, no faltarán los tradicionales actos de la fiesta: la tirada de bolos, los balls de gegants, o el Ball de Dames i Vells, una obra de teatro de calle que corre a cargo del grupo de teatro Xuts y la amenización musical de la Kobla d’en Taudell y que ofrecerá una visión satírica de la vida del municipio a través de versots.
Diez años del Mercat
La Festa Major de este año es especial porque el tradicional Mercat de Sant Miquel celebra su décimo aniversario. En este sentido, el Mercat tendrá su propia programación de actividades que se llevarán a cabo dentro del espacio donde tradicionalmente se ubica, las calles del núcleo histórico.
Finalmente, el alcalde de Mont-roig, Fran Morancho, recordó que este es el primer año que las fiestas recuperan la total normalidad después de la pandemia. Morancho reconoció que «años anteriores habían perdido asistencia», pero «el año pasado aumentamos el presupuesto y la recuperamos. Esperamos poder seguir con esta línea y que nuestra fiesta acabe siendo un referente de todo el Baix Camp».