<iframe src="https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=GTM-THKVV39" height="0" width="0" style="display:none;visibility:hidden">
Whatsapp Diari de Tarragona

Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

Salou abre el telón de la Capital de la Cultura Catalana

La música y la cultura tradicional ponen en marcha la programación oficial en una gala en el TAS que da inicio a un año cargado de propuestas. Un emotivo acto con actuaciones vibrantes y un marcado acento salouense

18 marzo 2025 22:11 | Actualizado a 18 marzo 2025 22:11
Se lee en minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
Comparte en:

Salou ha estrenado este martes su título de Capital de la Cultura Catalana, con una gala inaugural que ha llenado el TAS para dar la bienvenida a un año cargado de propuestas culturales y artísticas que nutrirán todos los espacios de la ciudad. Una alfombra azul y un gran photocall han dado la bienvenida a los asistentes a una ceremonia inaugural que contó con actuaciones musicales y una pequeña muestra de las entidades que difunden la cultura popular de Salou.

El telón de la Capital Cultural Catalana se abrió con la voz de la artista salouense Anna Tena y su elegante versión a piano de Boig per tu. Toda una declaración de intenciones de la organización, que busca poner el foco de esta capitalidad en el talento y la cultura creada en Salou. Fue la primera actuación de una gala conducida por el periodista Ramon Pellicer, que contó también con exhibiciones de la Colla Gegantera de Salou, los Grallers La Tarota y el más nuevo de los elementos festivos de la asociación Sal i Ou, la Mulasseta.

Para acabar la gala inaugural, el coro de voces blancas Veus, de la Societat Coral Amics de la Unió de Granollers, ofreció un brillante recital que aunó canciones tradicionales catalanas con composiciones representativas de otras partes del mundo como África o Japón.

La concejala de Cultura, Julia Gómez, abrió los parlamentos repasando algunos de los actos que configurarán el programa cultural de los próximos meses. Destacó que este año «nos convertirá en un gran escenario donde artistas, entidades y ciudadanía nos encontraremos para evidenciar nuestra identidad». La edil recalcó que «nuestro compromiso es llevar la cultura a todos los rincones, haciéndola accesible e inclusiva para todo el mundo» y animó a la ciudadanía y las entidades a tomar parte de esta celebración «sumando esfuerzos para hacer de la cultura un eje vertebrador de nuestra sociedad».

$!El alcalde de Salou, Pere Granados, durante su discurso en la gala inaugural de esta noche. Foto: Marc Bosch

Por su parte, el alcalde, Pere Granados, celebró que el título que la ciudad ostentará durante el 2025 «nos da la oportunidad de presentarnos no solo como un municipio turístico, sino también como un municipio donde la cultura es un elemento fundamental de nuestra vida cotidiana». Asimismo, manifestó que este año servirá también para «poner en valor todo el pasado que tenemos, con un rico patrimonio histórico desde la época del Paleolítico hasta la actualidad

La consellera de Cultura de la Generalitat, Sònia Hernández, presidió el acto destacando que esta capitalidad «brinda la oportunidad de poner en valor durante un año la cultura, el patrimonio, las entidades y la vida cultural de la ciudad e irradiarse al resto del país». En su discurso, la consellera defendió que «la cultura es un derecho y es fundamental que todos rememos para garantizarlo. La cultura debe ser un eje central de nuestra sociedad, porque la cultura nos mueve, nos conecta y nos une, nos da sentido de comunidad». «La cultura de Salou traspasará fronteras», expresó, para acabar apuntando que «esta capitalidad tiene que servir para reforzar el sentimiento de pertenencia de los y las salouenses».

Comentarios
Multimedia Diari