La prueba del bikini
¿Cuánto tiempo te falta para disfrutar de las vacaciones? Aún estás a tiempo de llegar a la playa en plena forma

Getty
Despertar del letargo
El cuerpo es sabio. Durante los meses fríos permanece oculto y, por lo tanto, el abandono irrumpe con parsimonia: se presenta con tonalidad lechosa, sin luminosidad, flacidez y con un batallón de células muertas impidiéndole mostrarse liso, uniforme y suave. Para colmo, cuando nos queremos dar cuenta, el espejo nos devuelve una imagen distorsionada de glúteos, abdomen, caderas y piernas, o así lo percibimos... ¿Desde cuándo tengo esta piel de naranja? ¡Debo ponerme en serio con un plan estético riguroso para recuperar la silueta!
Oxigenar la piel
Ocurre una vez al mes. Las células epidérmicas se renuevan de forma natural, unas mueren y otras nacen paralelamente. La naturaleza obra prodigiosa casi siempre, pero a veces hay que “empujarla”. Por el contrario la piel se asfixia, aparece opaca y áspera. Para ayudarla a que se regenere convenientemente, el primer paso es la exfoliación: guante de crin en mano, cualquiera de la mayoría de productos corporales que incorporan sales o microcristales para arrasar y aceites esenciales para nutrir al mismo tiempo y evitar irritaciones.
Aconsejo: Exfoliante corporal Diamond Well- Living, de Natura Bissé. Consiste de un exfoliante granulado para cuerpo, a base de cristales de sal marina del Mar Muerto, polvo de arroz y semillas de uva, que revela al instante una piel suave y nutrida.
Adiós a la sequedad
Una piel bonita y luminosa es el reflejo de un cuerpo sano. Si quieres mantenerla así, es muy importante que la hidrates. Los días de aridez por los que tu cuerpo se ha visto obligado a pasar han llegado a su fin, la piel pide a gritos todos los beneficios que la cosmética pueda aportarle. Cuida los niveles óptimos de humedad de la piel. Para ello, utiliza cremas hidratantes y jabones con sustancias emolientes que respetan el pH. Además es aconsejable dormir un mínimo de ocho horas diarias, ya que es durante el sueño cuando la piel aprovecha para recuperarse en profundidad. En cuanto a la alimentación que no falte en tu dieta diaria alimentos ricos en antioxidantes, minerales y vitamina A y C, pues participan y son necesarias en la renovación celular.
Aconsejo: Bálsamo Emoliente Eight Hour Cream, de Elizabeth Arden. Es una hidratante corporal de multi-beneficios que hidrata la piel en profundidad eliminando cualquier rastro de sequedad dejando la piel suave, elástica y sedosa.

Celulitis y grasas localizadas
La celulitis es el enemigo común, ese inquilino ingrato que se aloja sobre todo en glúteos, muslos y caderas, pero que también puede aparecer en rodillas, brazos y abdomen. Ni las más delgadas están a salvo. Porque no es una cuestión de peso, sino un trastorno circulatorio a nivel local, que supone la acumulación de impurezas y desechos en las células adiposas de la hipodermis. A medida que estas crecen, se deforman las membranas que las envuelven y aparecen bultos. Una vez comienza el proceso, la piel pierde elasticidad.
Tus peores enemigos de la celulitis:
- El alcohol y los dulces: el azúcar va directo a las células adiposas si no se quema enseguida.
- Las prendas muy ajustadas, porque dificultan la circulación.
- El café y el tabaco, que aumentan las toxinas.
- La sal: favorece la retención de líquidos.
- El sobrepeso.
- El sedentarismo. Mantente activa.
- Cruzar mucho las piernas.
- El estreñimiento.
- El estrés, la ansiedad y la falta de descanso.
- El calor directo sobre la piel.
Tus mejores aliados:
- Una dieta equilibrada, rica en fruta, verdura y fibra y pobre en grasa.
- El agua. Bebe dos litros diarios.
- Descansar con las piernas en alto.
- El ejercicio físico regular, sobre todo el que obliga a trabajar las piernas.
- Camina, corre, monta en bicicleta y sube muchas escaleras.
- El drenaje linfático: un masaje suave que moviliza toxinas y mejora la circulación.
Llega el robot masajista
Incluir en nuestra vida un robot de masaje inteligente tiene importantes beneficios, desde una piel mucho más firme hasta la sensación de máximo relax y bienestar. Creado por Zenai Tech Wellness, tenemos ya un revolucionario robot de masaje que realiza un escaneo del cuerpo para que su acción logre adaptarse plenamente al físico de cada persona y ofrecer así un masaje personalizado. El dispositivo funciona con inteligencia artificial (IA). Una vez detectados los puntos de tensión y las dolencias más comunes como el dolor de espalda, hombros y lumbares, prepara sus tratamientos para tonificar y modelar el cuerpo, tanto en el abdomen como en los muslos y glúteos. El robot se adapta a la justa presión, intensidad y a los movimientos del masaje precisos para ajustarse a las preferencias de cada usuario. Esta revolucionaria tecnología marca el inicio de una nueva era en el sector de la buena salud siempre llevando el concepto de bienestar. Hay que matizar que matizar que Zenai no pretende sustituir la intervención humana sino ayudar a potenciarla. Lo podemos encontrar en Serena Spa del Grupo Spa 4 Hoteles.

Chequea tu alimentación
La alimentación es la base fundamental para que todo el engranaje de nuestro cuerpo se ponga en marcha. Cerebro, huesos piel, memoria...todo depende del aporte nutritivo y, por ello, hay que mimarlo y no incurrir en errores que pueden perjudicar nuestra salud.
Apuesta por...
Alimentos ricos en nutrientes y bajos en calorías:
- Las verduras. Están repletas de vitaminas, minerales y sin apenas calorías. Pero controla. No te engañes hinchándote a “maxi ensaladas” aderezadas con salsas ni te pases con el aceite de oliva.
- Las frutas. Aunque todas son buenas, las más calóricas son el plátano, la ciruela. La pasa y el dátil.
- El pescado. Es rico en proteínas, con menos calorías que la carne y una grasa más saludable.
- Carne magra. La de ave (pollo, pavo...) tiene menos contenido graso. Evita comer la piel.
No abuses de...
- Harinas refinadas. Pan, pasta, galletas...
- Azúcar. Bebidas gaseosas (incluidas las light), chocolate, dulces...
- Y mucha atención con las comidas preparadas, como zumos y salsas ya que contienen más azucares y calorías de los que imaginas.
- Comprueba sus ingredientes; los que acaban en “osa” (lactosa, fructosa...) delatan la presencia de azúcar.
- Grasas saturadas. Aparca los embutidos los quesos y las carnes más grasientas.
- Productos lácteos. Prueba los desnatados, con los que ingerirás menos grasas, pero las mismas vitaminas y calcio. Los yogures, bajos en calorías, son siempre buenos.
- Sal. Favorece la retención de líquidos Prueba a condimentar tus platos con especias y descubre sus virtudes aromáticas.
- Alcohol. Aporta muchas calorías (7 por gramo) y ningún beneficio alimenticio. Solo engorda.
Renueva la piel del rostro
Si la piel va a exponerse al sol, conviene prepararla para conseguir un bonito tono dorado. Apostamos por un tratamiento global para luchar en varios frentes. Sí, la cosmética reciente se afana para englobar una lucha sin tregua contra las arrugas, flacidez, falta de tono, deshidratación...Y todo dentro de envases cada vez más preciosos. Frente a la cosmética de acción inmediata, esta nueva generación de cosmética global prefiere ir” lenta pero segura”, con resultados previstos a medio y largo plazo. Estos tratamientos afirman que la piel tiene memoria y decisión propia y que es capaz de asimilar todo, o sólo, aquello que necesita. Sus formulaciones son generalmente a base de sustancias activas únicas por su poder rejuvenecedor, estimulador y regenerante, como el ácido hialurónico ( encargado de proporcionar hidratación, volumen y elasticidad a la piel ); vitamina A ( protege las membranas celulares y es capaz de reducir los signos visibles del envejecimiento cutáneo); vitamina C (refuerza, repara el tejido conjuntivo y ayuda al sistema inmune de la piel), y otras moléculas “secretas”, producto de años de investigación.
Aconsejo: Double Serum Light Texture, de Clarins. Consiste de un tratamiento antiedad completo adaptado a todos los tipos de piel gracias a su textura ligera, que reactiva las funciones vitales de la piel. Dia tras día, la piel está lisa, regenerada y luminosa.

Lesiones vasculares
Entre todas las lesiones de origen vascular que afectan el rostro, las telangiesctasias, más comúnmente conocidas como arañas vasculares o varículas, y la couperosis son las más frecuentes. Las primeras surgen cuando las venillas próximas a la superficie de la piel se dilatan hasta formar una red en forma de tela de araña que se extiende por las mejillas y las aletas de la nariz. Sin olvidarnos las varices de las piernas. La causa de su aparición, además de la genética, la más común, hay que buscarla en las excesivas exposiciones al sol y al abuso del tabaco. Un cambio brusco de temperatura supone una experiencia traumática ante la que reaccionan enrojecimiento intensamente y produciendo en quien la sufre una incomodísima sensación de calor; el tabaco y el alcohol, de acción vasoconstrictora, tienen un efecto devastador, lo mismo que las comidas excesivamente picantes o especiadas. Por no hablar de la exposición directa al sol, la peor tortura a la que una piel de estas características puede ser sometida. Los distintos tipos de láser han marcado un antes y un después en el tratamiento de estas lesiones vasculares gracias a los resultados que ofrecen, realmente espectaculares.
Pieles con manchas
La lucha contra las manchas de la piel no es un invento de los laboratorios cosméticos. Hace algunas décadas, cuando no existían cremas, sueros, mascarillas o tratamientos quirúrgicos, las mujeres machacaban botones de nácar y tras mezclarlos con zumo de limón aplicaban la mezcla sobre lunares y diversas manchas cutáneas para eliminarlas, o al menos, intentar aclararlas. Hoy las manchas de la piel o discromías siguen siendo un problema para millones de mujeres, las zonas más afectadas suelen ser aquellas partes del cuerpo más expuestas al sol y al aire libre como el rostro, el cuello, el escote y las manos. Estas anomalías de la piel se deben a un aumento de nivel de melanocitos o a una producción exagerada de melanina que persiste a nivel de la dermis o la epidermis. Existen diferentes tipos de manchas - ante la mínima duda sobre su aspecto, hay que consultar a un dermatólogo-
Mejorando lo presente
Cambiar el aspecto físico, terminar de una vez por todas con ese complejo fruto de la herencia o de un accidente, en definitiva, sentirse a gusto con uno mismo es el objetivo de la cirugía plástica y estética y de la medicina estética. Tratan de solucionar por un lado, los desarreglos producidos por una disarmonía genética (nariz torcida, orejas de soplillo, pómulos inexistentes) y, por otro, los problemas derivados del envejecimiento (párpados caídos, bolsas pronunciadas, arrugas profundas, doble mentón o papada). Actualmente los resultados son totalmente naturales, no alteran los rasgos ni la expresividad. Son tratamientos mínimamente invasivos que ofrecen cada día disciplinas más innovadoras capaces de cubrir todas las necesidades. Pero no hay que olvidarse de que el binomio salud y belleza es indivisible. Una arruga no es únicamente un pliegue visible en la piel. Forma parte de un fenómeno fisiológico del envejecimiento a tener en cuenta. Es por ello que la auténtica revolución de la medicina estética está en los especialistas dispuestos y capaces de estudiar la arruga no solo desde un prisma estético, sino desde una visión global. Porque al fin y al cabo, todo es una cuestión de tiempos.
A pleno sol
Fue Coco Chanel quien, desafiando las costumbres de su época, lanzó en 1920 la moda del bronceado. En poco tiempo, las playas se inundaron de gente elegante que pasaba tres meses al año entregada a una vida de ocio y rayos ultravioleta. Desde entonces, hemos oído hablar de las maravillas del sol y de los peligros que esconde. Pero el buen tono que proporciona es demasiado tentador para renunciar a él. ¿Es el ángel o demonio? Un poco de todo. Lo importante es conciliar sus dos caras con ayuda de la protección cosmética.
El sol, en dosis adecuadas, es vital para la salud. Pero los dermatólogos insisten en que es necesario protegerse de él, porque causa estragos en nuestra piel. Para empezar: envejecimiento cutáneo prematuro, manchas, pequeñas venas visibles y pérdida de elasticidad. Para defendernos sin dejar de disfrutar, hay dos reglas de oro: Prudencia a la hora de exponerse al sol y usar siempre protección.
Aconsejo: Sun Secure Fluide Photo- Age SPF50+, de SVR. Es un innovador fluido solar que combina protección dermatológica de amplio especto y UVA con ingredientes de demostrada eficacia antiedad. Además tiene un potente efecto contra las manchas, gracias al extracto de melón que actúa sobre el proceso de la melanogénesis, lo que hace que disminuye la melanina y la tirosinasa.

¡¿Qué rayos...?!
El sol produce dos tipos de radiaciones ultravioletas: UVB y UVA. No todos los solares protegen de estas últimas. Así que, ¡ojo a la hora de elegirlos!
-Los rayos UVB actúan a corto plazo enrojeciendo la piel y provocando quemaduras.
- Los UVA son el enemigo que no se ve: su efecto acumulativo sólo se percibe a largo plazo. Tienen mayor capacidad de penetración (pasan incluso a través de los cristales) y llegan a las capas más profundas de la piel, acelerando su envejecimiento y dañando el ADN.
Las dos reglas:
1. Moderación. Por mucha protección que te apliques, no estés horas y horas bajo el sol. Ten especial cuidado entre las 12h y las 16h en verano.
2. Protección. Necesitas sombrero, gorra, gafas de sol y un buen producto solar.
Y además...
Seguro que has elegido minuciosamente el destino de tus vacaciones; ¿Por qué no ser igual de cuidadosa con la protección solar? Depende del fototipo de tu piel (su grado de sensibilidad al sol) y de tu destino estival. La incidencia de los rayos solares es distinta en la playa, el trópico, la montaña o la ciudad. La finalidad es disfrutar sin riesgos de un bronceado saludable.