‘La calavera’, de Jon Klassen: Un punto de partida
El autor canadiense es de los pocos en haber ganado los dos premios infantiles más prestigiosos del Reino Unido

‘La calavera’, de Jon Klassen: Un punto de partida
«Una noche, en plena noche, mientras todos dormían, Otilia, por fin, se escapó». Menudo inicio tiene La calavera, nominada al Premio Llibreter 2025 en la categoría Infantil y Juvenil. Se trata de una adaptación sui generis que Jon Klassen ha hecho de la leyenda tirolesa que una vez leyó en una biblioteca de Alaska, según explica él mismo al final del libro. El ilustrador canadiense galardonado con los premios infantiles más prestigiosos del Reino Unido (la Medalla Caldecott y la Medalla Greenaway) hace referencia a la capacidad que tiene el cerebro de las personas para rellenar vacíos en la memoria e ir más allá, pues así fue como surgió la premisa de este libro ilustrado.
El misterio que despierta el texto va en sincronía con una ilustración minimalista, de formas sencillas y colores terrosos, creadora de recónditas atmósferas. La textura arenosa aporta un carácter antiguo al relato, dotándolo de una legitimidad mágica e inquietante, que envuelve a Otilia, la protagonista, desde esa primera frase que surge incluso antes que el título de la obra. ¿De qué terrible circunstancia logra una niña de su edad escapar? Muy terrible debe de ser para que no se asuste de una casa perdida en el bosque, ni de que la habite nada más y nada menos que una calavera parlante. Resulta extraordinaria la manera en que estos dos personajes logran comprenderse desde el principio, huyendo de toda lógica. Basta un simple «hola» para que conecten.
Tras mostrarle el lugar y compartir momentos insólitos, como comer peras o bailar juntas, la calavera confiesa a Otilia algo: ella también huye de algo... de un esqueleto sin cabeza que quiere llevársela todas las noches. Ya no está tan ágil como antes y cada vez le cuesta más esquivarlo. Otilia solo necesita confirmar que su nueva amiga no quiere ser atrapada, para fraguar un plan en silencio con tal de ayudarla. A ella, la valiente Otilia que ha logrado escapar de su propio «esqueleto», tampoco le asusta el de esa casa. Por eso, se enfrenta a él con una sangre fría que pone los pelos de punta, y se toma un té para celebrarlo.

Título: La calavera
Autor: Jon Klassen
Editorial: Blackie Books
Precio: 18.90 €
Luego viene el final de la historia... que ¿cómo es? ¡Las posibilidades son infinitas! Jon Klassen imaginó un devenir diferente al de la historia original, e invita al lector a hacer lo mismo, a crear su propia versión de este cuento clásico, tomándolo como punto de partida, según lo que se quiera contar y en qué momento. ¿La calavera y la niña viven juntas y felices para siempre o, de lo contrario, deben separarse y continuar cada una con su camino? Me encanta que el autor reconozca esa libertad y la ofrezca al que desee aceptarla. Él lo hizo, y el resultado es una historia de terror sobre la amistad verdadera, el poder de la empatía, y la melancolía en la soledad. Son muchos los datos que no se desvelan sobre estos dos personajes llenos de incógnitas (¿Qué le pasó a la calavera? ¿Por qué sigue en esa casa? ¿Es el esqueleto su cuerpo? ¿Por qué no quiere regresar a él? Etc, etc, etc), y todas ellas intervienen en crear ese margen que Jon Klassen quiere regalarnos a los lectores, de a partir de 10 años en adelante. Así que... ¡ale, a imaginar!
Ana Punset es escritora.