Cultura

Cultura

Tapices de Miró vestirán la Església Vella de Mont-roig del Camp

El Centre Cultural estrenará el próximo viernes, 27 de junio, una exposición con diseños de Miró creados por Josep Royo

Uno de los tapices diseñados por Miró que se expondrán en la Església Vella de Mont-roig.©Successió Miró

Creado:

Actualizado:

El Centre Cultural Església Vella de Mont-roig del Camp acogerá el próximo viernes 27 de junio, a las 19 h, la inauguración de la exposición Joan Miró / Josep Royo. Tapissos, organizada por la Fundació Mas Miró y el Ajuntament de Mont-roig del Camp. La muestra cuenta con la colaboración de la Successió Miró y la Fundació Pilar i Joan Miró a Mallorca, y ha sido diseñada por el escenógrafo Ignasi Cristià.

Esta exposición devuelve la obra de Miró a Mont-roig del Camp, el pueblo que fue una gran fuente de inspiración a lo largo de su carrera artística. La colección reúne una selección de tapices creados por Josep Royo a partir de obras gráficas del artista, fruto de una colaboración que supuso una nueva etapa en el arte textil.

Miró se adentró de lleno en el arte textil tras el accidente de coche que sufrió su hija Maria Dolors en Mont-roig el 31 de diciembre de 1965, un hecho que le impactó profundamente. A partir de entonces, exploró técnicas que parecían alejadas de la pintura, como la cerámica, la escultura o el tapiz, siempre guiado por artesanos expertos en cada disciplina. 

En el ámbito textil, esta colaboración tomó forma con Josep Royo, un joven artista que ya había trabajado con figuras destacadas de la vanguardia catalana y a quien conoció a través de la Sala Gaspar de Barcelona. En aquel momento, Royo trabajaba en la fábrica Casa Aymat de Sant Cugat, un referente en el mundo del tapiz.

La complicidad entre Miró y Royo dio lugar a una nueva concepción del arte textil, alejada de los modelos tradicionales.

En 1989, la familia de Miró encargó a Royo una nueva serie de tapices inspirados en obras gráficas del artista, como Le lézard aux plumes d’or (El lagarto de las plumas de oro, 1971), Miró à l’encre (Miró a la tinta, 1972), o una obra que formó parte de la exposición Peintures, gouaches, dessins (Pinturas, gouaches, dibujos) celebrada ese mismo año en Zúrich. 

Uno de los tapices de esta serie fue donado al pueblo de Mont-roig por la familia del artista en 1993, con motivo del centenario de su nacimiento. Desde entonces, esta pieza se exhibe de forma permanente en el Centre Cultural Església Vella.

La exposición se complementa con la proyección del documental Miró Tapís (1973), dirigido por Pere Portabella, que muestra el proceso de creación de un tapiz de Miró realizado por Royo. El film fue rodado en seis días entre Mas Miró y Tarragona.

tracking