<iframe src="https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=GTM-THKVV39" height="0" width="0" style="display:none;visibility:hidden">
Whatsapp Diari de Tarragona

Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

Alba Morena, clásicos en la intimidad

La cantante, compositora y productora de Salou ofrece un show detallista a piano, voz y bajo, junto a Guillem Soler, que hipnotiza al público familiar que se acerca al Celler de Vila-seca

09 febrero 2025 17:28 | Actualizado a 09 febrero 2025 17:28
Se lee en minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
Comparte en:

Alba Morena volvió a casa para deleitar con un bolo atípico, sin secretos, muy íntimo. Fue la exposición en su máxima expresión, sin fuegos artificiales alrededor. De su voz surgió la magia, solo recuperó a Guillem Soler, un bajista que compartió formación con la salouense, para la ocasión.

En un ecosistema más crudo y con la presencia de familiares y amigos, entre ellos sus padres y su abuela, la cantante, compositora y productora tiró de versiones de clásicos como Paraules d’Amor de Serrat o Te recuerdo Amanda, de Víctor Jara, para emocionar a las edades avanzadas. No eludió el riesgo de presentar alguno de sus últimos hits. Compareció en el setlist casi improvisado Yo te quiero pero, uno de los temas que compone el nuevo EP de esta polifacética creadora que desde hace unos meses reside en Madrid después de fichar por Universal Music Spain.

«Desde pequeña, Mecano me marcó mucho y os confieso que hace poco he tenido la suerte de componer para Ana Torroja. Un privilegio enorme para mí», confesó al público Alba, antes de animarse con Quédate en Madrid, uno de los himnos que marcó la trayectoria de la icónica banda madrileña. También compareció entre bambalinas el Piensa en mí, de Luz Casal. «Le presté atención hace relativamente poco y me di cuenta de que es un tema brutal», señaló la cantante encima de un escenario poco engalanado. Alba demostró que con una puesta en escena simple se puede generar arte de calidad.

$!Alba Morena, clásicos en la intimidad

«He pensado que ha venido mi abuela a verme y que a los temas no puedo meterles bases de reguetón», soltó entre risas una compositora que ha enfocado su música a una etiqueta original, totalmente ecléctica. Para catalogarla hay que acudir a la electrónica pop minimalista siempre con la voz de Alba como pirámide universal. Oscila entre lo dulce y lo potente con dejes flamencos.

El show se adaptaría perfectamente a un encuentro entre amigos, con el calor del fuego y la leña de un hogar montañoso, alejado del ruido de la urbe. Solo con la voz de Alba, acompañada de un buen cóctel, la velada resulta casi idílica. La productora de Salou cuenta con una virtud indestructible; se adapta a distintos registros. Ella es la música o al revés.

Si en el Celler, Morena oía respirar a sus adeptos y adeptas, les cantaba a sus susurros, esta temporada va a coger la furgoneta para presentarse en festivales de postín como el San San, en Semana Santa. Su nombre suele colocarse en los carteles con ya cierta asiduidad.

Alba no se dejó ni un detalle en el tintero, se acordó de sus tiempos de estudiante en el Auditori Josep Carreras y se despidió entre la admiración de su gente. Un deleite para los oídos.

Comentarios
Multimedia Diari