<iframe src="https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=GTM-THKVV39" height="0" width="0" style="display:none;visibility:hidden">
Whatsapp Diari de Tarragona

Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

Alta costura, pintura y escultura, armonía artística en la Galeria d’Art la Catedral de Tarragona

La exposición está dedicada al modista Josep Font y cuenta con obras de otros artistas tarraconenses

06 febrero 2025 08:23 | Actualizado a 06 febrero 2025 08:48
Se lee en minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
Comparte en:

La Galeria d’Art la Catedral ha inaugurado una exposición dedicada al Arte de Alta Costura del modista Josep Font, acompañada de la pintura y la escultura de artistas de Tarragona, todo celebrando con ellos el primer aniversario de la inauguración de la galería que se abrió a los artistas de la época actual.

$!FOTO: CEDIDA

El acto inaugural fue presentado por el director de la galería, Entic Batalla, y por la periodista cultural tarraconense Cinta Bellmunt, quien hizo una interesante presentación sobre la muestra artística, sobre los grandes pintores y escultores que tienen Tarragona presentes y sobre el recorrido de la galería durante el año 2024, cuando recibió 18.000 visitas.

En la exposición, la obra de Font está rodeada de las obras de otros grandes artistas de Tarragona

La Alta Costura es una faceta del arte que, después del cine, podría ser considerada el octavo arte. La exposición también rinde homenaje Charles Frederick Worth quien fue históricamente el primer modista reconocido como Alta Costura en los año 1850 y un modelo original de él preside la exposición.

$!FOTO: CEDIDA

España y Catalunya han tenido y tienen grandes maestros de la alta costura a nivel mundial, uno de ellos es Josep Font. Nacido en Santa Perpetua de Mogoda (1964), empezó su carrera a la década de los ochenta con su propia marca, alcanzando un gran éxito y repercusión mundial. Su formación como arquitecto le permitió realizar sus diseños con estructuras y volúmenes que permitían establecer paralelismos con la obra de Balenciaga y que lo convirtieron en uno de los más aplaudidos y premiados talentos de su generación.

$!FOTO: CEDIDA

En la exposición, la obra de Font está rodeada de las obras de otros grandes artistas de Tarragona, creando una especial unión armónica entre el arte de la costura y el arte de la pintura y la escultura. Los artistas que exponen son: Xavier Aluja, Laura Álvarez Keller, Myriam Arnold, Verónica Bilbao, Claudi Bonachi, Emma Domínguez, Tito Figueras, Eduard Fortuny, Christina Hoffmann, Ethel Marti, Marius arts, Carme Pi, Jaume Queralt, Maria José Ripoll, Vicky Roldán, Josep Maria Rosselló, Pere Joan Salas, Maria Jose Sánchez Iranzo, Tomàs Torné, Juan Varea y Valls Bigorra.

Comentarios
Multimedia Diari