<iframe src="https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=GTM-THKVV39" height="0" width="0" style="display:none;visibility:hidden">
Whatsapp Diari de Tarragona

Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

‘Ana, la de Tejas Verdes’, de Lucy Maud Montgomery: La protagonista más encantadora de la literatura juvenil

Por encima de todo, es una historia sobre la importancia de la familia, la amistad y la imaginación

07 marzo 2025 17:29 | Actualizado a 08 marzo 2025 07:00
Se lee en minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
Comparte en:

Si hay un clásico de la literatura infantil y juvenil que me tiene el corazón robado desde la primera vez que lo leí, este es Ana, la de Tejas Verdes, una obra muy conocida gracias a la larga lista de adaptaciones al cine, a la televisión, al manga y al anime, e incluso al teatro musical que se han hecho de ella a lo largo de los años. En el mercado literario, el éxito de la adaptación más reciente de Netflix Anne with an e ha provocado que en los últimos años también las librerías se llenen de diferentes ediciones de la novela.

En Ana, la de Tejas Verdes, Lucy Maud Montgomery nos transporta a Canadá, a una granja remota llamada Tejas Verdes, donde viven Marilla y Matthew Cuthbert, dos hermanos ya ancianos que llevan una vida tranquila y rutinaria. Los Cuthbert deciden adoptar un huérfano fuerte y saludable para que los ayude con las tareas de la granja. Sin embargo, en vez del niño prometido por el orfanato, a Tejas Verdes llega Ana Shirley, una niña de once años pelirroja, flacucha, parlanchina y con una imaginación arrolladora.

Marilla tiene claro desde el primer momento que no se pueden quedar con ella; es evidente que esa niña, que continuamente está soñando despierta, no está hecha para las duras tareas del campo. Sin embargo, poco a poco, y conforme va conociendo mejor a Ana, irá cambiando de opinión. Así pues, los Cuthbert acaban abandonando su objetivo inicial de contar con alguien que les ayude, al encontrar en Ana a alguien a quien cuidar. Y, a su vez, ella llenará Tejas Verdes de energía y humor.

Ana, la de Tejas Verdes es la primera de las nueve novelas en las que Lucy Maud Montgomery narra la vida de Ana Shirley tras su llegada a Tejas Verdes. Descubriremos que la joven no ha tenido una vida fácil, pues sus padres murieron cuando ella era pequeña y acabó malviviendo en un orfanato. Sin embargo, estas circunstancias, lejos de apagar su ánimo y su carácter, parecen despertar en ella un optimismo y una vitalidad deslumbrantes. Ana es una joven apasionada llena de luz y de energía, y en el pequeño pueblo de Avonlea tendrá la oportunidad de encontrar al fin su lugar y construir una vida nueva.

Pero Ana es también una joven impulsiva, y su falta de filtro a la hora de hablar y su tendencia a meterse en problemas harán que muchos la miren con desconfianza. Serán su alegría contagiosa, su inteligencia y su gran corazón los que acabarán ganándose la simpatía y conquistando a todos los habitantes de Avonlea... además de al propio lector. No en vano Mark Twain afirmó que Ana Shirley es el «personaje femenino más encantador que se ha creado desde la inmortal Alicia de Carroll». Y, qué queréis que os diga, no podría estar más de acuerdo.

Anna López es editora de literatura infantil y juvenil.

$!‘Ana, la de Tejas Verdes’, de Lucy Maud Montgomery: La protagonista más encantadora de la literatura juvenil

Título: ‘Ana, la de Tejas Verdes’/’Anne de les Teules Verdes’
Autoría:
Lucy Maud Montgomery
Editorial castellana: Edelvives
Editorial catalana: Viena Edicions
Edad recomendada: A partir de 10 años


A través de la mirada de la protagonista, el mundo parece más amplio, más bello, más brillante. Montgomery ha escrito una obra llena de humor y ternura que nos sumerge en un paisaje rural tan vivo como la propia Ana, y es que la naturaleza prácticamente podría ser un personaje más de esta historia.

De la mano de Ana, viviremos incontables aventuras que nos harán reír y emocionarnos. Pero, por encima de todo, Ana, la de Tejas Verdes es una historia sobre la importancia de la familia, la amistad y la imaginación.


Leed Ana, la de Tejas Verdes, os querréis quedar a vivir en esta historia.

Comentarios
Multimedia Diari