Viajes en el tiempo, exploración espacial, modificación genética, guerras interplanetarias... La flor y nata de otros mundos se da cita este fin de semana –sábado y domingo– en Vilanova i la Geltrú, en la VII Convenció Catalana de Ciència-Ficció i Fantasia (CATCON), el acontecimiento más importante dedicado exclusivamente a la literatura fantástica en lengua catalana. En esta edición, el barcelonés, reusense de adopción, Enric Herce, y la rusa Anna Starobínets son los invitados de honor del encuentro, que se celebra en el Auditori Eduard Toldrà. «Es un honor, valga la redundancia, porque normalmente los autores invitados tienen una trayectoria en la literatura de género muy importante. He publicado seis libros desde el 2014 y me hace mucha ilusión», comenta Herce, bibliotecario, filólogo y escritor. De su trayectoria, los organizadores resaltan que es uno de los autores «más prolíficos y versátiles», con su última novela Capipota (Editorial Specula), que se adentra en el bizarro.
Por su parte, Anna Starobínets está considerada una de las autoras más destacadas de la nueva generación rusa de ficción fantástica, con novelas dirigidas a todas las edades, desde los más pequeños, a adolescentes y adultos. En 2018 se alzó con el premio European Sciencie Fiction Award en la categoría de Mejor escritora y tres años después publicó Tienes que mirar (Impedimenta). Es autora también de La glándula de Ícaro. El libro de las metamorfosis (Impedimenta/Mai Més). Esta última editorial, Mai Més, acaba de publicar en catalán El gual de la guilla.
Mesas redondas, improvisación en vivo de relatos encadenados, firmas de autores, cortometrajes o audiciones de música son algunas de las actividades de la programación que, este año, como novedad, incluye la CATCON PRO, que tendrá lugar este sábado. Una zona profesional para poner en contacto a las editoriales especializadas con autores, ilustradores, traductores, divulgadores y otros profesionales.
Tradicionalmente, el evento cuenta con la presencia de destacados visitantes que este fin de semana son Ricard Efa, Ricard Ruiz, Eloi Puig, Javier Calvo, Marc Pastor, Oriol Canal, Elisenda Solsona o Roser Cabré-Verdiell. Uno de los momentos más esperados es la entrega de los Premios Ictineu, que reconocen las mejores obras de literatura fantástica publicadas en catalán durante el año anterior y que en 2022 recibió Herce por L’estrany miratge (Editorial Males Herbes).
Unos premios, los Ictineu, que nacieron en 2019 en Miravet cuando los miembros de las Tertúlies Catalanes de Ciència-Ficció, Fantasia i Terror (Ter-Cat ) decidieron crearlos para cubrir la carencia. Su nombre hace referencia al Ictineu, el submarino ideado por Narcís Monturiol a mediados del siglo XIX, que simboliza los inicios de la ciencia ficción en este país.
Entre mitología y maternidad
Como invitado de honor, Herce será entrevistado por el también escritor Sergi G. Oset, «una charla retrospectiva repasando toda la obra. Pero una de las cosas más interesantes de la CATCON es que interactuamos. Desde firmar libros a asistir a las charlas o a compartir gastronomía tanto con los asistentes como con los organizadores. Es destacable el contacto directo», explica Herce.
Este domingo está prevista la celebración de la asamblea de la Societat Catalana de Ciència-Ficció i Fantasia (SCCFF) y diversas actividades que se mueven entre la mitología catalana, la ciencia ficción asiática, así como una mesa redonda sobre maternidad y el género literario.
Las bibliotecas municipales también se suman a la celebración con actividades paralelas: cine-fórums, cafés literarios, proyecciones y espectáculos que completan la experiencia.
Programa, reservas e inscripciones en la web: www.catcon.cat.