Existen pocas bandas de rock and roll más icónicas que los estadounidenses Guns N’ Roses, referencia del género hard. A finales de los años 80 y principios de los 90 (1987 - 1993), la formación se convirtió en la más popular y exitosa del mundo, eso la llevó a dominar el panorama musical de la época, por lo que la industria considera lo considera como el período en el que Guns N’ Roses «sacó una rebeldía hedonista y revivió la actitud punk transgresora impulsada por el hard rock, con referencias de los primeros álbumes de The Rolling Stones y Sex Pistols».
El mercado presenció cómo Guns N’ Roses se erigía en la primera banda en tener canciones de distintas épocas con más de mil millones de visitas en plataformas streaming, la primera en conseguirlo, November Rain (canción de los 90) que rompió la barrera de los mil millones en 2018 y posteriormente Sweet Child o’ Mine que lo pulverizó en 2019.

Barcelona vivirá esta noche el único concierto de los Guns en España para la gira de 2025. Se suben al escenario del Estadi Olímpic, el mismo en el que actuaron en su última visita, en 2018.
Siete años después, los californianos regresan en el marco de una gira de 24 fechas por Europa y Oriente Medio que se ha bautizado con un título irónico: Because what you want & what you get are two completely different things («Porque lo que quieres y lo que consigues son dos cosas completamente distintas»).
Se trata de un concierto único en España y presentará a la formación que Guns n’Roses expone desde su reagrupación de 2016, con cuatro miembros históricos, Axl Rose (voz), Slash (guitarra), Duff McKagan (bajo) y Dizzy Reed (teclados), así como Richard Fortus (guitarra), Frank Ferrer (batería) y Melissa Reese (teclados). Como invitado actuará el proyecto californiano de hard rock Rival Sons.
Guns N’ Roses ha vendido más de 150 millones de álbumes en todo el mundo, se incluyen más de 60 millones de discos solo en los Estados Unidos, lo que los posiciona en el puesto 18 en la lista de los artistas con más ventas y éxito de todos los tiempos. Su trabajo de estudio debut Appetite for Destruction de 1987 ha vendido más de 35 millones de copias a nivel mundial y alcanzó el número 1 en el Billboard 200 en Estados Unidos. Además, cuatro canciones ingresaron en el Top 10 en la Billboard Hot 100, y Sweet Child o’ Mine se posicionó en el número uno.
Inauguran la temporada
La legendaria banda de rock duro estrenará la temporada de conciertos 2025 del Estadi Olímpic Lluís Companys. Otros músicos que han escogido este año el escenario más grande de Montjuïc para hacer su único concierto en España son los raperos Kendrick Lamar and SZA (30 de julio), el cantante estadounidense Post Malone (12 de septiembre) y el grupo femenino de K-Pop Blackpink (9 de agosto).
La temporada 2025 del Estadi Olímpic la completarán nombres como Imagine Dragons (1 de julio), Lola Indigo (10 de julio) y Aitana (19 de julio), las primeras artistas nacionales en actuar en este escenario, por donde hasta hoy solo ha pasado un único grupo español, Estopa.
Además del Estadi Olímpic Lluís Companys, l’Anella Olímpica de Barcelona incluye el Palau Sant Jordi y el Sant Jordi Club.
Según B:SM, empresa municipal que gestiona estos espacios de la montaña de Montjuïc, entre los meses de junio y diciembre de 2025, más de 70 artistas harán parada en l’Anella Olímpica y la previsión es que sus conciertos sumen los 740.000 asistentes.
En el Palau Sant Jordi harán sus únicos conciertos en España Billie Ellish (14 y 15 de junio), ADO (29 de junio), Lady Gaga (28, 29 y 31 de octubre), Jamiroquai (6 de noviembre) o Mumford & Sons.
Otros artistas que pasarán por este espacio cuentan con el prestigio de Rigoberta Bandini (28 de junio), Rauw Alejandro (11 y 12 de julio), Juan Luis Guerra (13 de julio), Jennifer Lopez (15 de julio), Quevedo (8 y 9 de septiembre), Bunbury (18 de septiembre), Mora (23 de septiembre), Joaquín Sabina (2 y 4 de octubre), Pecos (26 de octubre y 28 de diciembre), Leiva