El Refugi 1 del Moll de Costa de Tarragona inauguró Ressonàncies de Fernando Molero. La exposición muestra una amplia selección de obras de temática diversa que tienen como hilo conductor el fenómeno de la luz y el juego que se crea entre esta y el vacío. Mediante esta contraposición, el artista explora temáticas muy relacionadas con el mundo contemporáneo como el aislamiento o la soledad. La exhibición podrá verse en la sala 3 del Refugi 1 hasta el 27 de abril.
Las pinturas que se pueden ver en Ressonàncies transfiguran la realidad que representan, creando enigmas que invitan a ser explorados. El juego particular que hace entre la luz y las sombras, que es definitorio de toda la obra de Fernando Molero, permite abrir diversas ventanas simbólicas y invita a hacer múltiples lecturas de cada una de las obras seleccionadas para esta exposición.
Paisajes irreales, escenas interiores con una atmósfera mágica y casi onírica gracias a la representación personal de la luz, ubican al espectador en un tiempo y un espacio ambiguos, que no se sabe si son reales o no. En este sentido, Fernando Molero explica que «el arte nace, en mi caso, casi siempre de resonancias interiores de algo que quizás ni siquiera he vivido, ni tampoco viviré».
Ressonàncies presenta obras de temática diversa, manteniendo como hilo conductor esta dicotomía entre luz y vacío. Obras como Scenes From Beyond Memory, Future Memory o Let me see the light muestran una visión metafísica del vacío y poseen una extraña fuerza que deja entrever un cierto halo de misticismo en ellas.
Muchas de las obras incluidas en Ressonàncies ya se han podido ver en galerías y centros expositivos de todo el mundo. Fernando Molero (Granada, 1961) creció en Barcelona, ciudad en la que vive actualmente, pero vivió durante un largo periodo de tiempo en Nueva York, ciudad en la que se formó artísticamente y ha desarrollado parte de su carrera. Ha expuesto en Nueva York, Dublín, Washington, Bruselas, Londres, París o Barcelona, entre otras. Sus trabajos se han publicado en medios internacionales.