La Imperial Race aterriza en la Joncosa de Montmell
La 3a edición de esta carrera de obstáculos se celebrará el próximo 14 de junio y estará inspirada en el Imperio Romano.


Los amantes de la adrenalina espartana tienen una cita indispensable el próximo sábado 14 de junio en la Joncosa de Montmell. El municipio del Penedès acogerá la 3a edición de la Imperial Race, una carrera de obstáculos, federada en OCRA e incluida en su Liga Nacional y por lo tanto, puntuable para campeonatos europeos y mundiales de carreras de obstáculos.
La carrera se divide en varias tandas, adaptadas a todos los niveles, tanto para aquellas personas que computan en élite, como para las que quieren pasar una jornada deportiva cargada de diversión. Para ello hay distancias tanto de 10km con 35 obstáculos –ya sea para tandas competitivas en élite OCRA o élite no OCRA, como para tandas no competitivas populares o por equipos–, como de 5km con 30 obstáculos, adaptadas a los niveles menos exigentes. La carrera cuenta además con una opción familiar de 3,5km y otra para pequeños de entre 5 y 15 años.
Las inscripciones están abiertas y se puede acceder directamente desde la web o bien a través del perfil de Instagram de Imperial Race. Además, todos los inscritos antes del 20 de mayo recibirán como obsequio, una camiseta de la carrera.
La OCR100
Los que el día 14 de junio se acerquen la Joncosa de Montmell podrán disfrutar, además, del puro espectáculo de ver competir a los participantes de la OCR100, una modalidad específica de carrera que consiste en superar 12 obstáculos en 100 metros, en un formato de competencia 1 contra 1, buscando llegar primero a la meta con la mayor velocidad y agilidad posibles. Es, en definitiva, la disciplina más explosiva y de alta intensidad dentro de las OCR.
El contar con la disputa de la OCR100 es un gran orgullo para la Imperial Race. En este sentido, uno de sus organizadores, Manuel Fernández, destaca que «es nuestra tanda estrella. En ella el espectáculo está garantizado». La OCR100, explica Fernández, «ha sido incluida recientemente en el pentatlón moderno de los Juegos Olímpicos y nosotros contaremos con el formato oficial, algo muy difícil de conseguir». Así, la Imperial Race verá competir a atletas de la Ninja Warrior de Polonia, además de otros provenientes de países como Italia, Malta, Serbia o Francia, entre muchos más.

Deporte y cultura, de la mano
La tercera edición de la Imperial Race busca no solo promover la práctica del deporte, sino que el evento se convierta en un acto deportivo/cultural. Así pues, según explica Manuel Fernández, «ya que la carrera se realiza en nuestra provincia, hemos querido relacionarla con la cultura y la historia romana que tanto caracteriza a Tarragona». Para ello, «el día del evento contaremos con diferentes stands de creación de mosaicos romanos o stands lúdicos inspirados en la cultura romana, y podremos ver enseres, herramientas, obsequios, etc de la época», entre muchas otras actividades.