Deportes

Sandro Portune: "Me encanta la adrenalina de volar sobre el agua"

El windsurfista del Club Nàutic Salou y actual campeón de España sub19 de IQFoil tiene como gran objetivo clasificarse para los Juegos Olímpicos

Sandro Portune con su tabla (sin la vela) y el hidrofoil, en las instalaciones del Club Nàutic Salou.FOTO: Angel Ullate

Francesc Joan
Publicado por

Creado:

Actualizado:

Sandro Portune (Salou, 17 años) es una de la más firmes promesas nacionales del windsurf. Actual campeón de España sub19 e integrante del equipo preolímpico español de la clase IQFoil, el regatista del Nàutic Salou afrontará este verano grandes competiciones, entre ellas Europeos y Mundiales. Su gran sueño es clasificarse para los Juegos Olímpicos, ya sean los de Los Angeles de 2028 o los de Brisbane, en 2032.

¿Cómo se inició en el windsurf?

En los típicos cursillos de verano que se hacen en la playa. Ahí comencé a conocer las modalidades de la vela, y la que más me gustó fue el windsurf.

¿Sin pasar antes por el Optimist, que sería lo más habitual en los inicios de cualquier regatista?

Sí, empecé directamente en el windsurf a los 11 años. Luego ya me apunté a un club y a entrenar entre semana.

¿A qué resultado le da más valor de todos los que ha conseguido hasta ahora?

Además del Campeonato de España sub19 destacaría el top10 en el Mundial sub17 que logré en 2023, en Cádiz. También gané la Copa de España sub17 en 2024.

Le espera un verano muy movido...

Sí, primero tengo el Mundial absoluto, en julio en Aarhus (Dinamarca); inmediatamente después el Mundial sub19 en Brest (Francia); y luego el Mundial sub23 en Portimao (Portugal); el Europeo sub19 en Arzachena (Italia) y el Europeo absoluto en Palermo (Italia).

¿Cuál es su gran objetivo?

Estar de nuevo en el top10 del Mundial sub19 y tratar de acercarme al podio; y en las pruebas absolutas, entrar en el Grupo Oro.

¿Qué le aporta competir con los absolutos?

En las categorías juveniles los participantes van a disfrutar de la competición; en absolutos, en cambio, el ambiente es muy distinto; cada uno va a lo suyo, a sacar sobre todo su resultado.

Incluso forma parte ya de la selección española absoluta...

Sí, estoy en el equipo preolímpico B, del que formamos parte cuatro integrantes que estamos considerados como las futuras promesas. En el equipo A, el olímpico, hay otros tres windsurfistas que son quienes tienen más posibilidades de estar en los Juegos Olímpicos de los Angeles de 2028; nosotros cuatro a priori tenemos más opciones de acudir a Brisbane’2032, aunque también podríamos llegar a estar en Los Angeles.

¿Olímpico con 20 años?

Es una opción. Nacho Baltasar, sin ir más lejos, representó a España en París’2024 con 19 años. Es muy complicado clasificarse porque solo va un representante masculino y otro femenino por país, siempre que antes ese país logre la plaza.

Usted tuvo que adaptarse y cambió al Foil, la modalidad olímpica del windsurf.

Se empezó a practicar hacia 2021, de cara a los Juegos de París, ya que empezó como olímpica en 2024. El Foil es el futuro, da más juego; y es también mucho más espectacular para el aficionado.

Sandro Portune, volando sobre el agua.FOTO: Cedida

¿Qué es lo que más le gusta de esta clase?

Me encanta la adrenalina que te da competir contra otras 100 personas; y a la velocidad que vamos, volando sobre el agua.

¿Qué velocidad alcanzan?

Podemos llegar a los 55/60 kilómetros por hora. Todo depende también del peso del windsurfista; lo ideal sería estar en 90 kilos y tener una altura de dos metros.

¿Cómo lleva ese aspecto?

Es bastante duro, quizás lo que más. Yo, con 17 años, ya peso 85 kilos, que es bastante para mi edad. Habré subido 20 kilos en tres años. En mi caso no he llegado al límite. Por ahora lo llevo bastante bien. Hay gente que engorda muchísimo. Hay distintos métodos para trabajarlo, combinando preparaciones físicas en el gimnasio con la alimentación y los entrenamientos.

¿Y los estudios?

Me paso un mínimo de diez días al mes fuera de casa, combinándolo con los entrenamientos que realizo en Salou, a diario, cuando estoy aquí. Han sido años duros; cuesta llegar a casa después de los entrenamientos y ponerte a estudiar. Pero por suerte he podido acabar el bachillerato este año. En la universidad creo que será más fácil combinarlo todo, porque puedes ir a otro ritmo, aunque de momento voy a dedicarme el próximo año en exclusiva al windsurf para ver hasta dónde puedo llegar.

En busca de nuevos patrocinadores

Sandro Portune cuenta desde hace años con patrocinadores como Garcia Riera, Jet Ski Tours y Sportlink, a los que está enormemente agradecido. Ahora busca nuevas firmas que también se unan a su proyecto olímpico.

El windsurfista del Club Nàutic Salou y actual campeón de España sub19 de IQFoil tiene como gran objetivo clasificarse para los Juegos Olímpicos

Sandro Portune

«Me encanta la adrenalina de volar sobre el agua»

Sandro Portune: «Me encanta la adrenalina de volar sobre el agua»

tracking