Deportes

David García, el Mundial y los Juegos Olímpicos de 2028 en el horizonte

El judoka de La Canonja se estrena este sábado en la gran cita mundialista de Budapest en -66k

David Garcia, de blanco, durante un combate del Grand Slam.foto: IJF

Francesc Joan
Publicado por

Creado:

Actualizado:

El judoca de La Canonja David Garcia Torné tomará parte hoy sábado en la gran cita de la temporada, el Mundial de Budapest (Hungría), que se disputa hasta el próximo 19 de junio.

Será la segunda competición de año para el tarraconense en en la categoría de los -66 kilos, después de ser séptimo en el Grand Slam disputado en Bakú (Azerbaiján) el pasado mes de febrero.

El certamen supone una de las citas más relevantes del calendario internacional y marca el inicio del nuevo ciclo olímpico, rumbo a Los Ángeles 2028, para Garcia, de 27 años y quien ya estuvo en París’2024, aunque con la mala fortuna de caer eliminado en la ronda inicial de un campeonato en el que había depositado muchas esperanzas de acabar en el podio.

Ahora tanto para él como para los deportistas españoles seleccionados, este Mundial de Budapest será una oportunidad clave para medirse con la élite mundial, sumar puntos valiosos en el ranking IJF y seguir proyectando el judo español en el plano internacional.

La selección española combina judocas consolidados, con experiencia olímpica y títulos mundiales, junto con jóvenes talentos que ya han demostrado su potencial en competiciones internacionales.

Además de David Garcia Torné forman parte del equipo masculino español Francisco Garrigós (-60 kg); Luis Barroso (-60 kg); Adrián Nieto (-66 kg) y Nikoloz Sherazadishvili (-100 kg). E integran el equipo femenino Eva Pérez (-48 kg); Laura Martínez (-48 kg); Ariane Toro (-52 kg); Ayumi Leiva (-52 kg);Malin Wilson (-57 kg); Marta García (-57 kg); Cristina Cabaña (-63 kg); Laura Vázquez (-63 kg) y Ai Tsunoda (-70 kg).

Bronce para Martínez

En el arranque de este Mundial la madrileña Laura Martínez se estrenó con la medalla de bronce en -48 kg. Lo hizo tras derrotar a Sabina Giliazova en un combate trabado que se decidió al final antes de tiempo al recibir la rusa una tercera amonestación (shido). Martínez, bronce en el Europeo de 2023, logra así su mayor triunfo en un Mundial. Dejó por el camino a la sueca Babulfath, actual bronce olímpico y mundial. Por contra Eva Pérez (-48 kg) y Fran Garrigós (-60 kg) cayeron a las primeras de cambio y Luis Barroso pasó una ronda. Este domingo, turno para Ariane Toro, Ayumi Leiva (-52 kg) y Adrián Nieto (-60 kg).

tracking