Marc Márquez, sin rival en Motorland Aragón
El piloto de Cervera ha conseguido en Alcañiz la cuarta victoria de la temporada de forma contundente y se afianza en el liderato de la general

Márquez ha comenzado mandando la carrera de Aragón desde el arranque.
Marc Márquez tenía el Gran Premio de Aragón marcado en rojo en calendario y no ha dado opción. Se adjudicó la pole, se impuso contundentemente en la sprint del sábado y vence de la misma forma en la carrera de este domingo, sin cometer ni un solo error en toda la prueba. Si bien en MotoGP el guion es interpretable, Motorland es uno de esos sitios donde Márquez debe hacer la diferencia sí o sí, y no fallar. Este fin de semana, además, Márquez ha conseguido liderar todas y cada una de las sesiones del programa del Gran Premio, una hazaña que nadie conseguía desde que él mismo lo hiciera en Sachsenring (Alemania) hace 10 años. La victoria de este domingo le convierte en un líder aún más sólido del campeonato y aleja a su hermano Álex hasta los 32 puntos, y a Pecco Bagnaia, su compañero de equipo, a 93 puntos. Los Márquez, y en especial Marc, están ahora mismo en un nivel muy por encima del resto, y esta distancia en puntos lo confirma.
Márquez ha comenzado mandando la carrera de Aragón desde el arranque, con Álex pegado a su rueda trasera y abriendo hueco con respecto a un combativo Pecco Bagnaia, que se ha enzarzado en una pelea con Pedro Acosta, intentando redimirse de los malos resultados de las últimas carreras. Acosta ha elegido una goma distinta al resto que presumiblemente le iba a beneficiar en los últimos compases, aunque al final no ha sido así. A pesar de todo, los hermanos Márquez no han logrado escaparse de inicio como sí lo hicieron en la sprint del sábado, cuando ejecutaron un tirón inalcanzable para el resto. El líder del Mundial, sin embargo, ha impuesto un cambio de ritmo a partir de la vuelta siete con su vuelta rápida, comenzando a poner progresivamente una considerable ventaja sobre Álex.
Con casi dos segundos de ventaja al llegar al ecuador de la carrera, la atención se ha centrado en si Pecco Bagnaia podía superar a Álex Márquez con una moto satélite del año pasado y poca evolución. El bicampeón de MotoGP, sin embargo, se ha tenido que conformar con un tercer puesto que le ha ayudado a recuperar mucha confianza. Acosta, por su parte, ha cedido distancia respecto a las Ducati, pero ha cuajado una de sus mejores actuaciones de la temporada. De ahí hasta la bandera a cuadros, la carrera se ha estabilizado, con los tres de cabeza gestionando sus gomas y la distancia con los rivales, mientras por detrás Fermín Aldeguer y Franco Morbidelli han protagonizado una batalla por la quinta posición que ha caído del lado del italiano. También han destacado la séptima posición de Joan Mir y la décima de Raúl Fernández.
Moto2
En Moto2, los primeros compases los han liderado los pilotos de la primera fila de salida (Baltus, Öncü y Moreira), a los que se ha unido un gran Arón Canet, que ha sabido que hoy era un día para arañar puntos al líder de la general, Manu González, que ha arrancado 18º y ha ido recuperando posiciones progresivamente. Moreira ha llegado a la rueda del líder, Deniz Öncü, en la última vuelta, ha adelantado en la curva cinco y ha mantenido el liderato hasta la salida de la última curva, cuando Öncü le ha superado sobre la línea de meta por apenas tres milésimas para conseguir su primera victoria en Moto2 y la primera de un turco en la categoría intermedia. Esta ha sido la victoria con menos margen entre primero y segundo en la historia de la categoría. Moreira, algo conservador en la curva 17, ha mantenido vivas sus opciones al título con 29 puntos de desventaja, mientras González, noveno hoy, lidera el mundial por solo un punto sobre Canet, que ha sido sexto. Barry Baltus, tercero hoy, también ha logrado su primer podio.
Moto3
En Moto3, desde el arranque se ha formado un grupo que ha llegado a albergar hasta diez pilotos en una batalla interesante durante la parte media de la carrera. No ha sido hasta las últimas cinco vueltas cuando el sevillano David Muñoz ha adelantado al líder de la categoría, José Antonio Rueda, y ha ido relevando el liderato junto a otros pilotos como Lunetta, Almansa o Quiles. La sucesión de adelantamientos ha ralentizado el ritmo de carrera, provocando que el grupo siguiera creciendo en número. Finalmente, el resultado se ha decidido en la última vuelta en un duelo apasionante entre Muñoz y Quiles. Ha sido el sevillano quien ha aprovechado que Quiles ha dejado la puerta abierta en la última curva para superarle y lograr su primera victoria mundialista en su carrera número 58. Otro debutante, el murciano Álvaro Carpe, ha completado el podio, con Rueda octavo y Piqueras, segundo en la general, sexto.
Este lunes, los pilotos de MotoGP disputarán una jornada de test en el circuito turolense, una de las dos pruebas post-carrera que el campeonato organiza durante la temporada. El siguiente Gran Premio se celebrará en Mugello, Italia, del 20 al 22 de junio, donde se espera que las Ducati sigan marcando la pauta.

Márquez ha conseguido liderar todas y cada una de las sesiones del programa del Gran Premio.

Álex Márquez, Marc Márquez y Pecco Bagnaia.

Los hermanos Márquez en el podio.