Deportes

Días de gloria: los dos únicos ascensos que hicieron del Nàstic un equipo de Primera

El Nàstic cuenta con dos ascensos a Primera División a lo largo de la historia, que consiguió en 1947, en el antiguo campo de l´Avinguda Catalunya, y en 2006, en Jerez. Hoy espera vivir el tercero, por vez primera en el Nou Estadi de Tarragona

De pie, de izquierda a derecha, Català, Sicart, Conesa, Perdomo, Soro y Babot. Agachados: Roig, Barceló, Balmanya, Juanete y Panadès en el Nàstic-Córdoba.Fotos: nàstic/fons arxiu municipal

Francesc Joan
Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

30 MARZO 1947: Goleada al Hércules (5-2) y primer ascenso a la élite

El Nàstic ascendió por primera vez a la máxima categoría del fútbol español el 30 de marzo de 1947. Fue gracias a su victoria por 5-2 frente al Hércules en el campo de la Avinguda Catalunya, en la antepenúltima jornada de la Liga de Segunda División que los granas acabaron segundos.

El once titular del Nàstic entrenado por el carismático Pepe Nogués estuvo formado ese día por Soro, Babot, Martínez, Conesa, Català, Perdomo, Roig, Barceló, Balmanya, Juanete y Panadès.

Marcaron los goles de la victoria Balmanya (2),Panadès, Juanete yBabot. No jugó por lesión Peralta, el pichichi grana de aquella temporada con 25 tantos en 22 partidos que aún hoy suponen el mejor promedio en una misma temporada. También formaban parte de aquella plantilla Sicart, Quico Fàbregas, Aylagas y Augusto Torres (meta suplente).

Aquel Nàstic finalizó segundo, con 35 puntos, después de 16 victorias, 3 empates y siete derrotas. El campeón fue el Alcoyano, con 38 p., y tercero, la Real Sociedad (32).

El club presidido por Joan Ricomà tenía por entonces 2.296 socios y un presupuesto de 2.525.750 pesetas. El ascenso se celebró en la ciudad el 13 de abril, tras el Nàstic-Córdoba de la última jornada.

El ascenso dio paso a tres campañas consecutivas en Primera (1947-50), con una séptima plaza como mejor resultado (1947-48). Todas ellas con el técnico Pepe Nogués, que llegó al Nàstic en la campaña 1944-45 en Tercera. Fue cesado en la 23ª jornada (antepenúltima) de la 1949/50, la del descenso a Segunda.

3 JUNIO 2006: Empate en Jerez (0-0) y euforia en la Plaça de la Font

Ayer se conmemoraron diez años exactos del segundo y hasta ahora ?último ascenso del Nàstic a la Primera División. Fue el 3 de junio de 2006, en el estadio Chapín de Jerez, y como en 1947 el conjunto grana también lo consiguió en la antepenúltima jornada del campeonato. Fue gracias al 0-0 que le dio el punto que necesitaba el conjunto dirigido por Luis César para certificar de forma matemática el ascenso.

En Tarragona se siguió el partido en una pantalla gigante instalada en la Plaça de la Font, abarrotada de público. Al día siguiente hubo rúa por la ciudad y la tradicional visita al Ayuntamiento y parlamentos desde el balcón.

Aquel encuentro de Xerez, que dirigió excepcionalmente desde el banquillo el segundo entrenador Kiko Ramírez (Luis César estaba sancionado), lo disputaron como titulares Rubén Pérez , Ruz, Serrano, David García, Lupidio, Merino, Abel Buades, David Cuéllar, Pinilla, Diego Torres y Bolo. Y en la segunda parte entraron Codina, Ekpoki y Morales. Aquella temporada también jugaron Manolo Martínez (integrante de la actual plantilla), Irurzun, Diego Reyes,Jaio, Llera, Marco, Iván Romero, Miguel Pérez, Oscar Alvarez, Carrión, Nano, Alfonso Vera y Alex Pérez y los metas Alvaro Iglesias y Juanjo Valencia.

El Nàstic, que sólo dos temporadas antes había ascendido a Segunda A (en la 2003-04 de la mano de Jordi Vinyals y Alfons Muñoz), acabó segundo de la Liga con 76 puntos (las victorias ya valían 3 puntos)con un balance de 23 triunfos, 7 empates y 12 derrotas, 48 goles a favor y 38 en contra. El campeón fue el Recreativo, con 78 puntos.

tracking