<iframe src="https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=GTM-THKVV39" height="0" width="0" style="display:none;visibility:hidden">
Whatsapp Diari de Tarragona

Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

El Reus no puede con el Noia y se medirá al ‘coco’ portugués

Los rojinegros caen en el Palau d’Esports (2-4) y se las verán con el Benfica en los cuartos de final de la Champions

27 febrero 2025 21:55 | Actualizado a 27 febrero 2025 21:55
Se lee en minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
Comparte en:

El Reus no evitará al coco portugués. Se medirá al Benfica en los cuartos de final de la Liga Europea después de clausurar la fase de grupos con una derrota ante el Noia en casa. A los reusenses solo les valía la victoria para no quedar cuartos, pero fallaron en casa ante un rival mucho más preciso.

No fue un primer tiempo agradable para el Reus, que rápido se chocó con la dificultad. El Noia construyó su dominio a través de la tranquilidad de un gol madrugador. Lo culminó Jordi Bargalló, la estrella interminable, el cuarentón que no se cansa de competir y que se resiste a claudicar ante el consumo del tiempo. Bargalló ha desafiado a la naturaleza, se expresa con la misma energía de siempre y acumula minutos de calidad para su Noia. El 0-1 impulsó a los de la capital del cava a los nueve minutos. El Reus, en cambio, necesitó remar a contracorriente.

$!El Reus no puede con el Noia y se medirá al ‘coco’ portugués

El juego no escapó de la igualdad entre dos equipos ya de por sí parejos, instalados en la zona noble europea por meritocracia. Nadie les ha regalado flores, todo lo contrario. Los de Jordi Garcia no le perdieron la cara al partido, intentaron sorprender al adulto sistema defensivo visitante, constantemente se encontraron con la fiabilidad que genera Blai Roca en el arco.

Un dato demoledor de la noche tiene que ver con las faltas. Brillaron por su ausencia. El Reus, por ejemplo, consumió el primer capítulo sin hacer ninguna. Dato sospechoso porque indica excasez de intensidad defensiva.

El Noia dio un golpe casi definitivo el borde del intermedio. El gol conllevó tintes emocionales ruinosos para el Reus, lo convirtió el joven Toni Salvadó, un tipo solvente, poco dado a las exentricidades, pero muy eficaz para su equipo. El 0-2 se convirtió en una losa. Un muro casi imposible de escalar.

Los rojinegros, en lugar de hallar un gol esperanzador en el arranque del desenlace, se toparon con otro en contra, esta vez obra de Xavier Aragonès. Fue el acierto que cerró el partido, porque el Noia gestionó la ventaja con mucha autoridad, no dejó que los de Garcia volvieran a la lucha por el resultado. Los tantos finales de Ferran Gíménez solo decoraron un resultado demoledor.

Comentarios
Multimedia Diari