<iframe src="https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=GTM-THKVV39" height="0" width="0" style="display:none;visibility:hidden">
Whatsapp Diari de Tarragona

Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

El ugandés Kiplimo rompe el récord del mundo del medio maratón en Barcelona

He hecho un tiempo oficial de 56 minutos y 40 segundos

16 febrero 2025 10:14 | Actualizado a 16 febrero 2025 11:40
Se lee en minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
Comparte en:

El atleta ugandés Jacob Kiplimo, que ha batido el récord del mundo en el medio maratón este domingo en el eDreams Medio Maratón Barcelona by Brooks con un tiemo de 56 minutos y 40 segundos, ha asegurado visiblemente emocionado que no esperaba “romper el récord” de la distancia.

“Estoy muy agradecido y muy emocionado por lo que hice hoy. No esperaba romper el récord. Solo quería correr una buena carrera”, ha subrayado Kiplimo, quien bajó en 50 segundos la marca de la distancia, que ostentaba el etíope Yomif Kejelcha desde 2024 en el Medio Maratón de Valencia (57:30)

El ugandés ha destacado el esfuerzo realizado durante la carrera, especialmente en los primeros kilómetros. “Dediqué mucho esfuerzo en los primeros cinco kilómetros y me esforcé para hacerlo lo mejor posible”, ha comentado.

Asimismo, se ha mostrado agradecido por el increíble apoyo recibido durante todo el recorrido: “Me gusta esta carrera porque hay mucha gente apoyándome, especialmente cuando estaba corriendo hacia la meta. La gente me chillaba ¡vamos, vamos, vamos!”.

Por su parte, la keniana Joyciline Jepkosgei, quien con 1 hora, 4 minutos y 13 segundos, ha batido el récord femenino de la prueba barcelonesa que ella misma poseía desde el año pasado, se mostrado feliz por haber vuelto a lograrlo.

“No sé cómo explicarlo. Estoy tan emocionada por superar el récord del año pasado. Estoy muy feliz. Volví a lograr mi mejor marca personal”, ha comentado con entusiasmo.

Respecto a su estrategia durante la carrera, ha explicado que, aunque siempre “se tiene en mente batir el récord” lo más importante era mantenerse “en forma hasta la meta”.

“Quería llegar a la meta estando fuerte. No quería correr rápido hasta que en algún momento me sintiera cansada. Así que en mi mente me concentraba en mí misma, en cómo se sentía mi cuerpo”, ha detallado.

Finalmente, al hablar de la experiencia de correr en Barcelona, ha destacado el apoyo incondicional del público, que la ha impulsado a seguir adelante. “Desde el principio, la gente, todos los que estaban en el recorrido, me animaban, animaban a todos los atletas. Y al final, ese ¡vamos, vamos, vamos! Fue realmente bonito”, ha sentenciado con una sonrisa.

Comentarios
Multimedia Diari