Voleibol
El Club Voleibol Reus renuncia a su ascenso a la Superliga 2
Necesitaba doblar el presupuesto del primer equipo y para no hipotecar su futuro ha descartado su presencia en la segunda máxima categoría nacional

Plantilla del primer equipo del Club Voleibol Reus 2024-25.
El Club Voleibol Reus protagonizó una espectacular temporada 2024-25. Se llevó la Lliga Catalana de Divisió d’Honor, se proclamó campeón de la Primera División Nacional con 21 victorias y una sola derrota y se ganó por derecho propio el ascenso a la Superliga 2, la segunda máxima categoría nacional. El tercer ascenso en las últimas cuatro temporadas para un club con tan solo ocho años de existencia. Ahí es nada.
La plantilla al completo tenía una ilusión enorme por esa gesta y el club se había puesto a trabajar con ahínco en los despachos para hacerla realidad.
Pero la situación ha dado un giro inesperado. Afrontar con garantías la Superliga 2 implica un presupuesto aproximado de 30.000 euros, el doble de los 16.000 que necesitó el club en Primer Nacional para afrontar nóminas y desplazamientos (dos a las Baleares y el resto en Catalunya). Y además eran necesarios 7.000 euros ya de una tacada, para poder pagar el canon de inscripción que exige la Real Federación Española de Voleibol, la fianza y los transfers de tres jugadores extracomunitarios.
Vías agotadas
«Hemos estado dándole muchas vueltas durante los últimos días», explica el presidente del Club Voleibol Reus, Josep Maria Cano. «Hablamos con el Ayuntamiento de Reus y con la Diputació de Tarragona para sondear posibles subvenciones, y en ambos casos nos sugerían que optáramos a ellas, pero no sabíamos la cantidad que nos concederían ni cuándo; hemos buscado patrocinadores e incluso nos planteamos pedir un crédito», añade. «Pero al final hemos decidido renunciar porque no queríamos hipotecarnos, nunca lo hemos hecho y ya tenemos suficientes gastos, porque la pasada temporada nuestro presupuesto total fue de 230.000 euros ya que contamos con 36 equipos y logramos cubrirlo».
Pese a todo admite que «ahora damos este paso atrás para volver a darlo hacia adelante la próxima temporada. Tendremos todo un año para buscar patrocinios y recursos atípicos y poder inscribirnos, ya que volveremos a optar al ascenso y creemos que podremos conseguirlo de nuevo. Hemos subido tres veces en cuatro años y nos falta consolidar nuestra estructura», añade Cano, igualmente orgulloso del primer equipo femenino, que ha ascendido en su caso a Primera Catalana (la máxima a nivel autonómico) y del infantil femenino, que también ha subido.