Economía

Los accionistas minoritarios del Sabadell critican que la CNMC apruebe la opa del BBVA con compromisos “claramente insuficientes”

Lamentan no haber sido tenida en cuenta durante las dos fases de consulta de mercado y denuncia que su opinión no ha sido recogida en el proceso

Oficina del Banc Sabadell en la calle Pere Martell de Tarragona.Foto: Pere Ferré

Publicado por

Creado:

Actualizado:

La Asociación de Accionistas Minoritarios del Banco Sabadell ha criticado con dureza la resolución de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), que el miércoles por la noche aprobó la oferta pública de adquisición (opa) del BBVA sobre el Banco Sabadell. Los pequeños accionistas consideran que los compromisos aceptados por la CNMC son “claramente insuficientes para preservar la competencia bancaria y proteger el valor de los accionistas”.

En un comunicado, la asociación lamenta no haber sido tenida en cuenta durante las dos fases de consulta de mercado y denuncia que su opinión no ha sido recogida en el proceso. Además, advierten de que un eventual canje de acciones sería “claramente perjudicial” para los actuales propietarios de títulos del Sabadell.

La CNMC, por su parte, dio luz verde a la operación tras analizarla en fase 2, considerando que los compromisos asumidos por el BBVA son “adecuados, suficientes y proporcionados”. Entre ellos figuran medidas como mantener el nivel actual de financiación a corto plazo para pymes y autónomos, así como conservar el volumen de crédito a medio y largo plazo en los casos en que Sabadell o BBVA concentren al menos el 85% de dicho crédito.

Asimismo, la entidad resultante del proceso se compromete a no cerrar oficinas en ningún municipio donde actualmente operen ambas entidades y a mantener las condiciones contractuales de particulares, pymes y autónomos en 168 municipios donde la fusión podría generar situaciones de concentración como monopolios o duopolios.

Sin embargo, para los pequeños accionistas estas medidas “no neutralizan adecuadamente los riesgos asociados”, y recuerdan que el procedimiento aún no ha concluido. La operación sigue pendiente del análisis de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y de una posible revisión por parte del Gobierno español por razones de interés general.

Por su parte, Jaume Guardiola, presidente del Cercle d’Economia y exconsejero del Banco Sabadell, ha calificado la operación como “muy mala” para Cataluña. En una entrevista en TV3, Guardiola ha advertido de un “problema de competencia” especialmente en el acceso al crédito por parte de las empresas medianas. A su juicio, “el análisis de la CNMC no refleja el riesgo principal de esta operación”, que es la reducción efectiva de la oferta bancaria a solo tres grandes entidades.

También se ha pronunciado la Federación de Pensionistas de CCOO de Catalunya, que ha expresado su preocupación ante la posible aprobación definitiva por parte del Ejecutivo. El sindicato teme un cierre masivo de oficinas que, según afirman, “agudizará aún más la exclusión financiera”, en especial para las personas mayores. “Esto representa un grave problema democrático que no nos podemos permitir”, señala el comunicado, que también advierte del riesgo de pérdida de hasta 5.000 empleos en el sector.

tracking