Whatsapp Diari de Tarragona
Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Secciones
Canales
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

La Caseta Dolça: tartas de golosinas que arrasan allí donde van

Después de 14 años en Tarragona y 10 en Reus, Montserrat Calvet y Manel Viladrich quieren expandir la marca de la tienda de chuches que crearon a nivel nacional e internacional

20 noviembre 2023 10:16 | Actualizado a 20 noviembre 2023 10:19
Se lee en minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
Comparte en:

En 2000, Montserrat Calvet (50 años) era propietaria de una administración de loterías en Sant Pere i Sant Pau. Después de muchos años, el 2011 decidió, junto a su marido, Manel Viladrich (54 años), crear una tienda de golosinas con marca propia y así nació La Caseta Dolça. «Ahora hará 14 años de la de Tarragona y 10 años que tenemos otra en Reus», asegura Calvet. Además, en 2021 iniciaron una expansión hacia Barcelona, con una tienda ubicada en Gràcia y una nave en el polígono industrial de Riu Clar.

La Caseta Dolça ofrece todo tipo de productos dulces y detalles de celebraciones como bautizos, comuniones o bodas, entre otros. Aun así, una característica que los diferencia es la apuesta por la artesanía. «Es uno de los sectores más potentes que tenemos y nos están saliendo clientes muy importantes –comenta Montse–. Hacemos los pasteles jugando con los diferentes tipos de dulces, teniendo en cuenta la combinatoria de los colores y la textura de las golosinas».

La gente queda realmente sorprendida viendo sus creaciones. «Uno de los últimos trabajos que hemos hecho fue un pastel que pesaba 8,5 kilos y era para una celebración de casi 200 personas». En este sentido, Calvet destaca que «no somos una tienda de chuches tradicional, somos profesionales de la golosina».

«No somos una tienda de chuches tradicional, somos profesionales de la golosina»

Proyecto de futuro

De hecho, esto es lo que quieren potenciar como marca, y es que su próximo reto es expandirse a nivel nacional e internacional. «Como ya llevábamos suficiente rodaje, pensamos que era el momento para intentar expandirnos, era nuestra ilusión para una marca que habíamos creado nosotros».

A partir de 2024 empezarán un proyecto de cinco años, donde la idea principal es empezar por España y después ir hacia Europa. «Hemos tenido mucha gente que ha venido de Grecia, Alemania, Portugal, Suiza, Francia o Italia, diciéndonos que este perfil de tienda no está en sus países y tampoco se lo espera. Esto nos hizo abrir los ojos».

Uno de los retos que tendrán que afrontar es la adaptación de los productos según la región donde se encuentren. «Hay zonas donde habrá pequeños cambios según el ‘target’ de cada país, porque se estilan más un tipo de golosinas».

La principal motivación para poner en marcha esta nueva aventura dulce ha sido la clientela que ha acudido a La Caseta Dolça durante toda su trayectoria. «Si esto no fuera por los clientes fieles que han venido a las tiendas, quizás no habríamos tenido la fuerza y el impulso de sacar adelante una marca que es nuestra», recalca Montse.

Y Manel añade: «Después de llevar tantos años en la tienda, hemos visto que aquel niño que tenía tres o cuatro años y venía con su padre, ahora tiene 17. Y esto nos ha hecho pensar, y muchos padres y madres nos lo dicen, que el día de mañana el niño siempre dirá que venía a comprar aquí las golosinas o que le hicieron su pastel de la comunión».

Viladrich se define como «tenderos románticos» y asegura que el proyecto de expansión «está muy bien», pero que lo que realmente les llena es saber que «cuando nosotros ya no estemos, la marca y el recuerdo quedará en mucha gente».

Comentarios
Multimedia Diari