Economía

Web 3.0: las claves de la evolución inmediata de internet

La Web 3.0 es una red de datos inteligente que cambia radicalmente la forma en que interactuamos con Internet

Eduard García Rosicart

Creado:

Actualizado:

La Web 3.0 es una evolución significativa en la forma en que interactuamos con Internet, y ya está presente en nuestras vidas de manera directa o indirecta. Esta nueva era de Internet traerá la descentralización de los datos, la personalización de Internet, la creación de redes sociales descentralizadas, una navegación mucho más rápida e intuitiva, la interconexión entre múltiples dispositivos inteligentes, la posibilidad de almacenar los datos en la nube, la estructuración de los datos, el soporte a licencias y programas de libre uso, y la estabilidad en la conexión, entre otros aspectos.

La Web 3.0 es una red de datos inteligente que cambia radicalmente la forma en que interactuamos con Internet, y tiene el poder de recopilación de grandes redes de información que se almacenan, se procesan y se utilizan para crear mapas, lo que permite una comprensión contextual de la información en la red y una interconexión descentralizada de estas redes.

La personalización de Internet será cada vez más importante con la Web 3.0, ya que la inteligencia artificial articulada con esta tendrá total conocimiento de nuestras preferencias, y de esta forma, será posible crear experiencias de navegación específicas para cada persona.

Otra característica importante de la Web 3.0 es la descentralización en el control de los repositorios de información, lo que permitirá contar con múltiples aplicaciones descentralizadas y evitar problemas relacionados con la censura, restricciones o monopolio, gracias a una libre competencia de datos.

La evolución de Internet se caracteriza por una capacidad para crear algoritmos más precisos para la búsqueda de información, utilizando como base el grueso de datos que se han ingresado en la red. La navegación será mucho más personalizada, ofreciendo diferentes resultados dependiendo de los patrones de uso de cada internauta.

La Web 3.0 también ofrecerá una navegación mucho más rápida, gracias a la creación de estructuras de navegación descentralizadas que generarán experiencias mucho más fluidas. Además, la navegación será mucho más intuitiva, con interfaces y plataformas de navegación estandarizadas.

Las aplicaciones más destacadas de la Web 3.0 incluyen el Blockchain, las criptomonedas, los Metaversos, la inteligencia artificial, los super motores de búsqueda, los NFT y los contratos inteligentes. El Blockchain es una red de nodos descentralizados que permite la creación de contratos electrónicos, títulos de propiedad inteligentes, NFT y criptomonedas.

Los Metaversos son una nueva forma de interactuar en una interfaz sumamente intuitiva, donde se integra la realidad virtual y la realidad aumentada. La inteligencia artificial permite crear algoritmos cada vez más capaces y con la posibilidad de brindar experiencias más cercanas al cómo lo haría un ser humano. Los super motores de búsqueda permiten crear entornos perfectamente adaptados a los usuarios.

La Web 3.0 ya es una realidad y convivimos todos los días con muchas de las innovaciones tecnológicas que esta nueva era de Internet nos ofrece. Estas aplicaciones tienen el potencial de revolucionar el modo en que interactuamos, creamos y compartimos información, y es importante estar informados y preparados para adaptarnos a los cambios que la Web 3.0 nos trae.

Eduard García Rosicart es profesor de ESIC Barcelona

tracking