La economía catalana creció un 3,6 % en 2024, un punto más que en 2023 (2,6 %) y cuatro décimas por encima de la economía española, que cerró el año pasado con un incremento del 3,2 %.
Según la estimación adelantada este viernes por el Institut d’Estadística de Catalunya (Idescat), la economía catalana también se situó por encima de la media de la UE (0,8 %) y de sus principales países, como Alemania, Francia e Italia, que registraron variaciones del -0,2 %, 1,1 % y 0,5 %, respectivamente.
Durante 2024, todos los grandes sectores de actividad presentaron variaciones anuales positivas y mejoraron sus resultados respecto al año anterior, excepto la construcción, que mantuvo el mismo crecimiento que en 2023.
La actividad industrial creció un 4 %, medio punto más que en 2023, impulsada principalmente por la evolución de la fabricación de vehículos de motor, la industria farmacéutica y la alimentaria.
Por su parte, los servicios aumentaron un 4,1 % gracias al crecimiento de la hostelería y la restauración, las actividades jurídicas, los servicios de seguridad, las actividades de programación y consultoría, así como el comercio.
Tras dos años con tasas anuales negativas, la agricultura creció un 4,1 % en 2024, mientras que la actividad de la construcción aumentó un 1,8 %, la misma cifra que el año anterior.
El PIB catalán creció un 3,9 % en el cuarto trimestre
En el cuarto trimestre de 2024, la economía catalana registró un crecimiento interanual del 3,9 %, tres décimas menos que en el trimestre anterior (4,2 %).
El PIB catalán creció cuatro décimas más que la economía española (3,5 %) y 2,8 puntos más que la de la Unión Europea (1,1 %).
La variación intertrimestral en el cuarto trimestre reflejó un avance del 0,7 % respecto a los tres meses anteriores, una décima menos que el crecimiento registrado por la economía española.
En los últimos tres meses de 2024, todos los sectores mostraron una evolución positiva, destacando un incremento en los servicios del 4,6 % interanual, aunque seis décimas por debajo del crecimiento del tercer trimestre.
El sector industrial registró una tasa interanual del 2,7 %, un punto menos que en el trimestre anterior (3,7 %), mientras que la construcción y la agricultura crecieron un 3,4 % y 8,7 %, respectivamente.