El PP reúne a miles de personas del partido en Madrid para exigir elecciones a Sánchez: “Ríndase a la democracia”
Feijóo advierte, ante Ayuso, que no se moverá del centro y pide a Vox que “no se equivoque de adversario”

La cúpula del PP, este domingo en la manifestación ‘Mafia o democracia’ en la Plaza de España de Madrid.
El Partido Popular ha reunido este domingo en la plaza de España de Madrid a miles de personas de la formación con el objetivo de presionar para que se convoquen elecciones generales. De hecho, este ha sido el mensaje central de quienes han intervenido en el escenario, con un Alberto Núñez Feijóo, presidente del PP, al frente reclamando a Pedro Sánchez que “deje de esconderse y de mentir” y que se “rinda a la democracia”.
“Convoque elecciones ya. Porque nadie le votó para hacer esto. Ni siquiera los suyos. Hágalo ya, si es tan demócrata como dice ser”, ha sentenciado Feijóo ante miles de militantes y simpatizantes —50.000 según la Delegación del Gobierno en Madrid, 100.000 según el PP— que pedían la dimisión del presidente del Gobierno.
En primera fila, la presidenta madrileña y líder del PP regional, Isabel Díaz Ayuso, ha escuchado también cómo Feijóo advertía que no pretende escorarse más hacia la derecha. “Nadie me moverá del centro”, ha afirmado, enviando a la vez un mensaje claro a Vox, que no quiso sumarse a la concentración del PP y criticó al partido por esta iniciativa.
“Nunca nos equivocaremos de adversario. Nunca. Los partidos que se empeñan en hacer más oposición a la oposición que al Gobierno, ninguno de ellos nos desviará de nuestro objetivo: ganar y gobernar con decencia”, ha afirmado.
En primera fila, la presidenta madrileña y líder del PP regional, Isabel Díaz Ayuso, ha escuchado también cómo Feijóo avisaba que no pretende anclarse más a la derecha. “Nadie me moverá de la centralidad”, ha dicho, enviando a la vez un mensaje claro a Vox, que no quiso sumarse a la concentración del PP y criticó al partido por la iniciativa. “Nunca nos equivocaremos de adversario. Nunca. Los partidos que se empeñan en hacer más oposición a la oposición que al gobierno, ninguno de ellos nos desviará de nuestro objetivo: ganar y gobernar decentemente”, ha recalcado Feijóo.
Almeida: “Queremos desalojar a la mafia cuanto antes”
El encargado de abrir el acto ha sido el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, que ha hecho suyo el lema de la protesta y ha asegurado: “Queremos desalojar a la mafia cuanto antes y recuperar nuestra democracia y nuestro estado de derecho”. “En Ferraz han transformado la sede del PSOE en la cloaca desde donde se dirige una conspiración contra la Guardia Civil. Y la Moncloa se ha convertido en el centro de negocios de la familia Sánchez”, ha recordado Almeida en medio de gritos de ‘Pedro Sánchez, dimisión’. “Ni nos resignamos, ni nos rendimos ni nos harán callar. Cuando nos digan que crispamos, decimos que lo que crispa de verdad es comprar una investidura a cambio de una amnistía”, ha disparado el alcalde de Madrid.
Ayuso: “España no es plurinacional, no somos extranjeros en nuestra casa”
Seguidamente, ha sido el turno de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que ha avisado que España se está adentrando “en el peligroso camino de la dictadura”. “Cuando la democracia popular suplanta a la liberal, se entra en dictadura. Y aquí está pasando poco a poco, a sorbos”, ha manifestado Ayuso. “La herencia de Sánchez la pagaremos durante décadas. Lo último que le faltaba a España es un gobierno corrupto, sin principios ni amor por su nación”, ha criticado la presidenta madrileña, que igualmente ha denunciado “operaciones de Estado rancias contra empresarios, jueces y todos aquellos que destapan la corrupción”. Finalmente, Ayuso ha continuado con su cruzada contra Cataluña, Euskadi y Galicia y ha afirmado que “España no es plurinacional, no somos extranjeros en nuestra casa”.
“Basta ya de arrinconar a los españoles con prácticas mafiosas y de perseguir a la España de todos”, ha concluido la presidenta de la Comunidad de Madrid.
Feijóo, a Sánchez: “España no es su casa, no somos sus sirvientes”
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha interpelado al presidente español y le ha recriminado que trate a España como su ‘cortijo’. “España no es su casa, no somos sus sirvientes”, ha lanzado Feijóo. “Este gobierno lo ha manchado todo: la política, las instituciones, la separación de poderes, la libertad de expresión y la convivencia”, ha enumerado el presidente del PP. “Y lo ha llenado todo de corrupción, de cloacas y de mentiras”, ha añadido Feijóo, que ha reiterado que la manifestación de la Plaza de España en Madrid es para “defender nuestro país y la dignidad democrática”. “España está cansada, pero no está rendida”, ha reflexionado en voz alta Feijóo. “Vuestros derechos están en juego y el país debe levantarse”, ha recalcado el líder del PP, que ha recibido varios cánticos de ‘presidente, presidente’ por parte de la multitud.
“El Estado funcionará, los españoles responderán y yo estaré a la altura de este gran país”, ha avisado Feijóo, que ha insistido en que el PSOE deberá rendir cuentas ante la Justicia. “Antes o después tendrán que enfrentarse a un pueblo que no les amnistiará”, ha manifestado el líder del PP, que ha finalizado su intervención con un ‘viva la democracia, viva la libertad y viva España’. El himno de España y una fotografía de familia de Feijóo —con los presidentes autonómicos del PP y los expresidentes Aznar y Rajoy— ha cerrado el acto político.
Baile de cifras entre PP y Delegación del Gobierno
Miles de personas (50.000, según la Delegación del Gobierno español en Madrid, 100.000 según el PP) han llenado la Plaza de España de Madrid y las calles adyacentes en una concentración convocada por el PP con el lema ‘Mafia o democracia’. Ha participado la plana mayor de los populares, con Alberto Núñez Feijóo e Isabel Díaz Ayuso como protagonistas. Ambos han pedido elecciones anticipadas, pero con tonalidades diferentes. La presidenta del PP ha denunciado que España se ha convertido en una “dictadura”, mientras que Feijóo ha advertido que no quiere “un frente de la ira” sino una “revolución de la decencia y la libertad”. “Nadie me moverá de la centralidad, porque eso es lo que nos llevará al palacio de la Moncloa”, ha dicho.
Después de meses de goteo de informaciones sobre supuestos casos de corrupción en el PSOE y entorno de Pedro Sánchez, el PP ha vuelto a la calle este domingo para reclamar elecciones anticipadas. Es la sexta manifestación convocada por los populares contra el ejecutivo de coalición. En esta ocasión una cita “sin siglas” y con participación de más de 100 entidades de derecha y extrema derecha, pero de la que Vox se ha desmarcado. Para la ocasión, el PP ha llevado a Madrid autobuses de todo el Estado, y ha repartido sombreros de esparto con la bandera española para soportar las altas temperaturas de julio en Madrid. Los concentrados han lanzado gritos contra el ejecutivo de Pedro Sánchez. Algunos parecidos a los que se escucharon en las protestas de Ferraz contra la amnistía, con insultos directos al presidente español.
Ya antes del acto, el disc-jockey oficial del PP, DJ Pulpo, ha animado la concentración con una lista de temas como “Venezia” y la mafia de Hombres G, ‘Lady’ de Modjo o ‘People have the power’ de Patti Smith. Entre el público, muchas banderas españolas y algunos carteles como uno que rezaba “Sánchez, que te vote Gepetto”. En primera fila, buena parte de los presidentes autonómicos del PP, como Juanma Moreno, Alfonso Fernández Mañueco, Marga Prohens, Alfonso Rueda, Fernando López Miras, María Guardiola y Carlos Mazón. Y también los expresidentes del gobierno español Mariano Rajoy y José María Aznar. También la secretaria general del PP europeo, Dolors Montserrat.
“Nos han llamado para ganar, no para decir excentricidades”
La concentración ha evidenciado la dicotomía entre el discurso del líder del PP y la presidenta de la Comunidad de Madrid. Después de que Ayuso clamase contra la “dictadura de Sánchez”, Feijóo ha advertido que “nadie lo moverá de la centralidad”. Fuentes del entorno de Feijóo han admitido las diferencias en el tono entre ambos: “A nosotros nos hicieron venir de Galicia para ganar desde la moderación, no para decir excentricidades”, han apuntado.