Díaz afirma que, una vez se aclaren las causas del apagón, habrá que exigir responsabilidades “a Beatriz Corredor o a quien sea”
La vicepresidenta cree que Red Eléctrica debe justificar por qué descarta el ciberataque

La vicepresidenta segunda del Gobierno español, Yolanda Díaz, en una rueda de prensa en Bruselas.
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha pedido esperar a tener toda la información sobre el apagón eléctrico antes de exigir responsabilidades, que, según ha afirmado, serán “multimillonarias”. “Cuando sepamos qué ocurrió, si hay que asumir responsabilidades, que se asuman”, ha declarado en una entrevista en La 1, aludiendo a que podrían recaer “en Beatriz Corredor o en quien sea”, en referencia a la presidenta de Red Eléctrica. Díaz también ha cuestionado que la compañía descartara tan rápidamente un ciberataque como causa del incidente: “Los expertos me trasladan que esa afirmación fue un poco apresurada”, ha advertido.
Aunque ha calificado el apagón del lunes como “muy grave”, la vicepresidenta ha reivindicado la solidez del sistema eléctrico español, destacando la rápida recuperación del servicio y comparándolo con otras ciudades del mundo, como Nueva York, donde ha señalado que tardaron días en restablecer el suministro.
Díaz ha reiterado su defensa de renacionalizar Red Eléctrica y ha criticado que inicialmente las compañías implicadas no quisieran compartir información con el Ejecutivo: “Ahora colaborarán, pero es inaudito”, ha señalado. También ha subrayado la importancia de que las empresas en sectores estratégicos estén dirigidas por profesionales independientes. “Es la manera de saber qué ha pasado”, ha insistido, cargando contra el “monopolio privado” del sector. “No se puede seguir funcionando así”, ha concluido.
Por último, Díaz ha defendido que el Gobierno actuó con transparencia desde el primer momento: “El Gobierno de España compareció y rindió cuentas”, ha asegurado.